in

Programa Hogares Saludables de Cementos Argos muestra impacto positivo en Cartagena y Barranquilla

Resultados positivos dejó la evaluación del impacto en Cartagena y Barranquilla de la iniciativa social de Cementos Argos, Hogares Saludables.

Rodrigo Quintero, director del programa Hogares Saludables, indicó que durante este evento, que contó con el apoyo de la Fundación Santo Domingo y el Comité Integremial de Atlántico y Bolívar, se confirmó que mejorar una vivienda no solo transforma un espacio físico, sino que también genera efectos positivos en la salud física, mental, empleabilidad y relaciones sociales de las familias colombianas.

Añadió que este estudio fue realizado por la Universidad EAFIT y se convierte en una herramienta que valida el alcance y la efectividad del programa. “Desde sus inicios, Hogares Saludables ha realizado más de 10.000 mejoramientos de vivienda en Colombia, beneficiando a más de 25.000 personas, con una inversión que supera los 35.000 millones de pesos”, puntualizó.

Quintero sostuvo que algunos de los hallazgos clave de la evaluación de impacto son: los niños menores a 6 años pertenecientes a los hogares tratados reportan menos episodios de fiebre en 20 pp, los miembros de las familias tratadas manifiestan tener una mejor salud mental en 7.5 %, el ánimo reportado por los hogares tratados después de la intervención mejoró en 16.4 %, y al menos el 80 % de los jefes de los hogares de tratamiento participan completamente en el curso de construcción y habilidades para la vida.

«Tenemos muchos contratos firmados, pero muchos suspendidos, y eso no sirve de nada»: Presidente de la Agencia nacional de Hidrocarburos

Precios futuros y temas sociales, principal temor y cuello de botella para la industria petrolera de Colombia: presidente de Acipet