En la lucha contra el COVID-19, las empresas Massive Business Group S.A. y Medical Aqua Colombia S.A.S., pensaron en traer a Colombia un ventilador no invasivo de presión positiva, el DPAP-30 PRO. Un equipo cuyo uso habitual es para tratar la apnea del sueño, una enfermedad de deficiencia respiratoria en el que al cuerpo mientras duerme, se le olvida respirar y a través del DPAP, se ayuda al organismo proporcionándole esa respiración asistida, pero no invasiva.
Giovanny Santos, CO de Massive Business Group SA, explicó que teniendo en cuenta que el COVID-19 ataca las vías respiratorias, lo que va a permitir este ventilador es ayudar a respirar para evitar que la enfermedad avance y se evite el ingreso de los pacientes a UCI.
Recalcó que existen muchos lugares en el país a donde es muy difícil llegar, como la selva del Amazonas, en donde es mucho más fácil llevar estos respiradores que además de proporcionar asistencia respiratoria para que el paciente combata la infección del COVID-19 y se recupere, pueden ayudar para superar otras enfermedades que puedan seguir en los pacientes después del coronavirus.
Giovanny Santos indicó que, en países de Europa, México y Estados Unidos, son muy usados estos respiradores no invasivos y sería importante que puedan ser utilizados en clínicas, hospitales y EPS en Colombia para tratar a los pacientes por COVID-19, inclusive desde sus casas.