in

Proponen crear Plan Nacional para enfrentar la EPOC en Colombia desde congreso médico en Barranquilla

Desde el XXX Congreso de la Asociación Colombiana de Medicina Interna, realizado en Barranquilla, se presentó un documento de recomendaciones de política pública que plantea la creación de un Plan Nacional de Manejo Integral de la EPOC en Colombia. Una hoja de ruta orientada a reducir la carga de la enfermedad, mejorar la calidad de vida de los pacientes y contribuir a la sostenibilidad del sistema de salud.

El Doctor Manuel Pacheco, médico internista, neumólogo y miembro de la Asociación Colombiana de Medicina Interna, aseguró que la EPOC es una enfermedad que no puede seguir ignorándose. “Hoy es una de las principales causas de muerte en el país y aún estamos a tiempo de implementar soluciones que salven vidas, reduzcan complicaciones y mejoran la calidad de vida de miles de colombianos. Este plan ofrece el camino para lograrlo, con acciones concretas y un enfoque claro en prevención, diagnóstico temprano y atención integral.”

La propuesta fue oficialmente presentada en un espacio académico que reunió a diferentes representantes de sociedades médicas, expertos en salud pública e invitados internacionales. Durante el encuentro, se discutieron los principales lineamientos del plan y sus posibilidades de implementación en distintas regiones del país, como el caso de Barranquilla, donde la prevalencia estimada de EPOC alcanza el 6,2%.

“Seguimos haciendo historia”: Concejo de Barranquilla cierra segundo periodo con siete proyectos aprobados

alzate personero

Personería de Barranquilla celebra tres años de su Centro de Conciliación con cerca de 400 casos atendidos