in ,

Protestas por atención a pacientes en Mediesp, en su mayoría docentes

Unos 30 pacientes de la clínica Mediesp, ubicada en la carrera 49C con 84, vieron vulnerados sus derechos, en la noche de este martes, cuando acudieron a la urgencias por diferentes afecciones de salud y no recibieron la atención oportuna.

De acuerdo a lo relatado por algunos de los afectados, la situación, que se ha vuelto habitual, se presentó por lo que los usuarios catalogan como una especie de ‘operación tortuga’ que represa la atención y con la que al parecer se busca que los pacientes, por cansancio, se marchen sin ser atendidos.

«Es inconcebible que siempre haya un solo médico en la urgencia y que en los cambios de turno dejen de atender durante demasiado tiempo», expresó una paciente que tras varias horas de espera, no había sido atendida por un profesional de la salud.

Debido a la demora en la atención, los pacientes protestaron ante los funcionarios de la clínica, quienes en lugar de agilizar la atención, optaron por llamar a la Policía, para intimidar los presentes, en su mayoría maestros o beneficiarios del régimen especial del magisterio.

Un docente presente en el lugar, quien pidió reserva de su identidad afirmó que pese a las promesas y expectativas de mejoría en la atención médica, tras la suscripción del nuevo contrato, las quejas de los maestros de Barranquilla y el Atlántico siguen en aumento, frente a las precarias condiciones en que vienen siendo atendidos por el contratista del Fondo Prestacional del Magisterio en esta región del país.

Relató, por ejemplo, que el pasado 23 de mayo los docentes que asistían a la sede Andes del programa Magisterio, ubicada en la calle 57 con carrera 26, tuvieron que ser testigos presenciales de la inundación de esas instalaciones.

Sede Los Andes inundada.

Pero las quejas van mucho más allá de un incidente aislado. Agregó que los docentes están cansados por la negación y demora en la entrega de medicamentos y de citas con especialistas, así como en los procesos de autorización para procedimientos, que a veces pueden tardar varios meses.

Algunos de los docentes que protestaron en la Clínica Mediesp también señalaron que «si por la 84 llueve en la Clínica General del Norte no escampa. No tenemos alternativas. La cantidad de contratos firnados rebasa la capacidad instalada y deteriora significativamente el servicio sin que los representantes del sindicato digan nada», puntualizaron.

Al final, solo con la intervención de la Personería Distrital, los pacientes lograron ser atendidos y evacuados con mayor agilidad, pero se preguntan ¿hasta cuándo el irrespeto por sus derechos?.

Con ayuda del VAR, Brasil no pudo ante Venezuela

Colombia busca su clasificación ante Catar