in ,

Puentes peatonales en Barranquilla y Soledad, trampas mortales

Barandas corroídas por el óxido, vallas reventadas, rampas con huecos, basuras, excremento. Todo eso hace parte del deterioro que evidencian en su mayoría los puentes peatonales ubicados en la avenida Circunvalar.

Allí las estructuras se han convertido en verdaderas trampas humanas que necesitan con urgencia ser intervenidas, de lo contrario el abandono, la falta de mantenimiento e incluso la incultura ciudadana de los mismos peatones acabarán por convertirlos en monumentos a la desidia.

Atlántico en Noticias recorrió estas estructuras desde el barrio Siete de Abril, hasta llegar al que atraviesa la calle 30 y comunica a los colegios Inem y el colegio Francisco José de Caldas. En todos, el mal estado es una constante.

El deterioro en el puente sobre la calle 30, a la altura del Inem, es evidente.

En esa importante vía Danilo Rico, padre de familia, alerta sobre el temor de que los estudiantes caigan al vacío.

Metros adelante, en el sentido sur-norte, la comunidad del barrio El Parque bien puede usar su puente peatonal. Pero oh sorpresa. Allí, tal como lo advierte Jenifer Rosales, sirve únicamente para que atraviesen un solo carril, porque fue construido nada más hasta el bulevar. De allí deben cruzar la calle sorteando a los vehículos, porque en la acera norte-sur no hay estructura alguna. Es un puente mocho.

Y aquellos que quieran cruzar la calle Murillo para llegar al estadio Metropolitano el panorama no es distinto. Hay varillas que amenazan a los transeúntes que desprevenidos bien podrían hacerse daño como llama la atención Ovidio Guzmán.

Pero sin duda la situación más crítica en nuestro recorrido queda en evidencia en el puente que lleva a los habitantes del barrio Las Moras al parque Metropolitano, que a pedazos se está cayendo. Mariluz Pacheco y Alice Ibáñez relatan el peligro que revisten los huecos que tiene.

Puente peatonal ubicado entre el barrio Las Moras y el Parque Metropolitano, en la Circunvalar.

David Velandia, habitante de Los Almendros, habla del miedo de usarlos ante la presencia de desadaptados y el deterioro.

Atlántico en Noticias consultó a autoridades de infraestructura y obras en Barranquilla y Soledad para conocer cuál es la responsabilidad que tienen en el tema.

El secretario de infraestructura de la alcaldía de Barranquilla Rafael Lafont, explicó que en el caso de los puentes en la avenida Circunvalar le corresponde al Distrito 10 y anunció que en el año 2019 se le hará mantenimiento al metálico ubicado en inmediaciones del estadio Metropolitano. También anuncia mantenimiento para las estructuras en concreto y construcción de nuevos puentes para el año entrante.

Finalmente después de insistir en reiteradas oportunidades para conocer respuesta de las autoridades en el municipio de Soledad, a través de la secretaria de Comunicaciones se informó que «se está evaluando en comité de obras para coordinar la intervención estructural y de prevención».

En lamentable estado se encuentra también el puente peatonal, a la altura del barrio Siete de Abril.

Policía de Carreteras confirma una mujer muerta y 22 heridas en accidente en vía del Cesar

‘Reinicio de clases en universidades públicas depende de la voluntad política del Gobierno Nacional’