
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, junto al ministro de Cultura, Felipe Buitrago, lideraron este jueves un recorrido por lugares históricos del municipio y allí se hizo la firma del decreto que delimita oficialmente al municipio costero como Área de Desarrollo Naranja, para seguir impulsando los procesos creativos en el marco de la reactivación económica y cultural del país.
“Esta declaratoria abre la puerta para que todos los municipios del Atlántico le apuesten a la creatividad de nuestra gente, y de esta forma seguir impulsando nuestro desarrollo económico y cultural. Me llena de orgullo que Puerto Colombia sea el primer municipio con esta distinción, ya que por aquí entró el progreso a nuestro departamento”, dijo la gobernadora, Elsa Noguera.
Con esta declaratoria, Puerto Colombia busca ser protagonista en la promoción del Atlántico como destino cultural, turístico y sostenible.
Por su parte, el Ministro de Cultura explicó que las Áreas de Desarrollo Naranja son distritos culturales y creativos, que se constituyen en una herramienta de ordenamiento territorial que ha sido probada con éxito en Europa y Norteamérica. «En Colombia, ya tenemos 43 áreas delimitadas y la de Puerto Colombia es la 44. Esto nos permite que la política pública, las inversiones y las actividades culturales se concentren en una parte del municipio para transformar el territorio desde la cultura y la creatividad con un ancla muy fuerte en el patrimonio, para que esa identidad nos permita darle un nuevo aire a los centros urbanos», agregó.


