in

«¡Que nos paguen!»: trabajadores de la ESE UNA protestan por salarios atrasados

COMPARTIR EN:

Con arengas y pancartas, trabajadores de la salud protestaron este miércoles frente a dos centros asistenciales del Atlántico: el Cari Mental y el Hospital Juan Domínguez Romero, en Soledad. Su exigencia era clara y unánime: el pago inmediato de sus salarios atrasados.

Según denunciaron, llevan más de cuatro meses sin recibir su sueldo, lo que ha afectado gravemente su calidad de vida. A pesar de ello, manifestaron su disposición a seguir laborando, pero exigen que las entidades contratantes cumplan con sus obligaciones.

“Estamos sin salud, queremos seguir trabajando, pero que nos paguen. Son más de cuatro meses sin salario”, expresó un trabajador del Cari Mental.

En el Hospital Juan Domínguez Romero, la situación no es distinta. “Aquí hay gente a la que le deben más de seis meses y no hay respuesta. Estamos exigiendo nuestros derechos porque, aunque seamos trabajadores por OPS, también tenemos necesidades”, denunció una manifestante.

José Zamora, médico general de la Sede de Alta Complejidad, calificó la situación como preocupante y pidió que el gerente Pablo Alberto de La Cruz asuma el compromiso de pagar a los empleados de OPS.

“Queremos soluciones y respuestas concretas. Hay personal de todas las sedes manifestándose porque somos los más afectados”, señaló Zamora.

Muchos de los trabajadores han tenido que recurrir a préstamos o incluso ir a sus labores sin almorzar ni dinero para transporte. “Nos endeudamos con familiares y amigos con la esperanza de que nos pagarán, pero nada pasa”, lamentó otro manifestante.

Hasta el momento, las directivas de los centros hospitalarios no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación.

COMPARTIR EN:

Avanzan las obras de la segunda fase del parque lineal del Malecón de Rebolo

Capturados tres delincuentes tras ‘taquillazo’ en el Banco de Bogotá de Parque Alegra