in

RAP Caribe se ha quedado en el papel, afirmó Jairo Parada durante el encuentro de Casa Loma

La RAP Caribe, como una entidad constitucional para llevar soluciones a la región Norte del país, se ha quedado rezagada y requiere de la gestión de los gobernantes para la presentación de verdaderos proyectos de dimensión regional.

La afirmación la hizo el economista de la Universidad del Norte Jairo Parada, quien hizo parte del grupo de expertos en política pública y periodistas del Caribe, recientemente reunidos en el eco-hostal Casa Loma, ubicado en Chorrera, jurisdicción de Juan de Acosta.

Sin lugar a dudas la RAP Caribe busca constituirse en una herramienta para la generación de importantes proyectos de desarrollo, consideraron los analistas en economía y los  periodistas de la región, por lo que se acordó retomar la línea de la integración regional a través de estos debates académicos que se iniciaron.

En sus declaraciones, Parada dejó claro que el interior del país  se ha beneficiado mas de la ley de regiones. La RAP Caribe se quedó en el papel, agregó. Dijo igualmente que ha predominado un pensamiento muy provinciano en el sentido de que  cada gobernador quiere resolver de manera aislada los temas de su departamento.

Este encuentro de periodistas del Caribe, tuvo el apoyo institucional de la Universidad del Magdalena y operativo del restaurante  ecohostal Casa Loma, contó con la participación de Adolfo Meisel, Elvia Mejía, Amylkar Acosta, Jairo Parada Corrales, Wilder Guerra Curvelo, Gabriel Orozco, Jorge Elías, Matilde Eljach, Eduardo Verano de la Rosa, Horacio Brieva y Mauricio Vasco, entre otros.

Hombre fue baleado por sicarios en la urbanización Las Cayenas

Contraloría General le pone lupa a obras inconclusas, entre ellas la despulpadora de mango en Los Pendales, Luruaco