in

Recicladores informales del municipio de Soledad podrán capacitarse

COMPARTIR EN:

El Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad, Edumas, en alianza con el Departamento Administrativo de la Competitividad, Dacos, y el  Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA,  iniciarán un proceso de capacitación dirigido a recicladores informales del municipio de Soledad, con el propósito de dar cumplimiento al Decreto 596.

Esta nueva línea capacitará a cerca de 200 personas de forma gratuita en competencias laborales y de emprendimiento que le permitan implementar y mejorar modelos de negocios.

Serán 80 horas de formación y asistencia técnica orientada al manejo de residuos sólidos, reciclaje y aprovechamiento, costos y presupuestos, contabilidad, técnicas de ventas, seguridad y salud en el trabajo.  

Es la primera vez que la administración de Soledad abre un espacio destinado a promover y profesionalizar el reciclaje, reconociendo que esta tarea es de crucial importancia en los procesos de recolección y recuperación de residuos.

De acuerdo con Fernando Valencia Solana, gerente del Edumas “la idea de los cursos es orientar a los recicladores formales e informales que deseen vincularse. Deseamos darle una directriz clara de empresa, para que el reciclaje no se convierta en un pasatiempo sino en algo productivo y sostenible”, dijo el funcionario.

Los interesados en ser parte del programa deberán presentarse, a partir de la próxima semana, en las instalaciones de Dacos, calle 16 #19-51, barrio Centro. Se estima que las capacitaciones inicien en febrero del 2017.

COMPARTIR EN:

Universidad Simón Bolívar recibe acreditación institucional de alta calidad por parte de MinEducación

Rafael Uribe Noguera será acusado el 11 de enero por el crimen de Yuliana Samboní