La directora de la Fundación Proyecto Tití Cabeciblanco, Rosamira Guillén, expresó su satisfacción por el reciente reconocimiento a su trabajo de conservación y protección de los recursos naturales, en el marco del National Geographics Explorers Festival 2017.
Este evento reúne a científicos, exploradores, conservacionistas y narradores de diferentes partes del mundo que con sus actividades logran un impacto positivo en el planeta.
Rosamira Guillén expresó su agradecimiento a todo su equipo de colaboradores, a las entidades públicas y privadas y a toda la comunidad que siempre le han brindado su apoyo para proteger a este primate.
“Es un reconocimiento al liderazgo que hemos logrado para conservar el Tití, que es un pequeño primate que sólo está en el Caribe Colombiano, no lo encontramos en ninguna otra parte del mundo”, expresó en diálogo con Atlántico en Noticias.
Igualmente agradeció a su equipo de trabajo, a los donantes, las autoridades y a los medios de comunicación, por el respaldo a este proyecto de sensibilización sobre la protección al Tití como “símbolo de la biodiversidad del Caribe Colombiano”
La especie, cuyo nombre científico es Saguinus Oedipus, es catalogada de gran importancia biológica por ser uno de los dispersores de semillas de las especies del bosque seco tropical como el jobo, el macondo, la ceiba blanca y el campano, entre otros.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta es una de las 25 especies de primates más amenazadas del mundo.