in

Rector de Uniatlántico hizo nuevo llamado al diálogo y a la concertación

Al cumplir sus primeros 12 meses de gestión, el rector Danilo Hernández Rodríguez, invitó al diálogo y a utilizar las vías de la concertación que, a su juicio, siempre han dado buenos frutos.

“Acompáñenme en este camino que nos llevará hacia la excelencia. Son grandes los retos que asumimos, pero nuestro compromiso con un pacto por la excelencia es más grande”, reiteró.

La Universidad del Atlántico, una de las instituciones de educación superior más importantes del Caribe colombiano, es el hogar de 76.634 graduados, 22.437 estudiantes, 1.409 docentes y 855 colaboradores. Hoy, se hacen visibles avances que parecían imposibles de lograr, no obstante, la tarea es ardua para todo el equipo directivo que acompaña al rector.

El rector señaló que, históricamente, la Universidad tiene unos rezagos por razones estructurales del sistema universitario estatal, pero ya hay avances institucionales sin precedentes. Por ejemplo, por años, en esta alma mater no existió planificación para garantizar los mantenimientos, sino que las intervenciones se hacían cuando el deterioro ya era inminente. Hoy, existe un claro enfoque hacia el mantenimiento preventivo y correctivo.

En este nuevo enfoque administrativo, una de las áreas que comienza a liberarse del abandono es la facultad de Bellas Artes, donde lo primero que se hizo fue realizar las contrataciones necesarias para su reconstrucción, en alianza con la Gobernación del Atlántico.

Según el directivo, son muchos frentes en los que se ha avanzado en este primer año, refiriéndose, entre otros, a las intervenciones en los escenarios deportivos, las canchas de fútbol, la piscina, la nueva pista atlética, el coliseo, la cancha de baloncesto y los baños que son totalmente modernos. También, las fachadas que están siendo intervenidas, las barandas y la construcción de un nuevo restaurante.

Hernández Rodríguez no es indiferente y reconoce que esta Universidad tiene muchas necesidades, pero insiste en que no hay razón para bloquear el normal desarrollo de las actividades, al considerar que “Esta administración siempre ha tendido lazos de comunicación para solucionar los problemas y los hechos hablan. Son muchas obras las que estamos ejecutando”, puntualizó.

Petro se reunió con director de la CIA: «un encuentro entre antiguos enemigos»

Hasta el 28 de octubre rige la devolución del IVA 2022