in

Rector de Uniatlántico no podrá ser reelegido, advierte Ministerio de Educación

COMPARTIR EN:

El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, no podrá ser reelegido en la institución. Así quedó ratificado en una comunicación que le envió el Ministerio de Educación al Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

El mandatario le mandó la siguiente consulta a la cartera nacional: «…De acuerdo con el marco jurídico vigente y los antecedentes expuestos ¿Puede reformarse los estatutos de la universidad, estableciendo la reelección del Rector, permitiendo que el que se encuentra en ejercicio pueda acceder a reelegirse?».

La Oficina Jurídica del Ministerio de Educación indicó que la restricción de la reelección inmediata se justifica por el riesgo de que un candidato en ejercicio utilice los instrumentos y recursos a su disposición, derivados de su posición de poder, para favorecer su reelección, lo que generaría una competencia desigual frente a otros candidatos que no cuentan con el mismo acceso a los recursos.

«Esto pone en riesgo la equidad y transparencia de los procesos electorales dentro de la universidad, contradiciendo el principio de igualdad de oportunidades para todos los candidatos. Finalmente, reformar los estatutos de la universidad para permitir una reelección indefinida e inmediata contravendría el principio de pluralismo político», detalló el Ministerio.

«La modificación de los estatutos en ese sentido afectaría directamente la igualdad en las contiendas electorales, ya que el rector en ejercicio gozaría de una ventaja desproporcionada frente a otros candidatos, lo que vulneraría el equilibrio necesario para un ejercicio democrático legítimo. En consecuencia, se comprometería el principio de igualdad ante la ley y se pondría en riesgo el  pluralismo político, pilar fundamental para la consolidación de una democracia participativa en la universidad, lo anterior en concordancia de lo dispuesto en la sentencia de la Corte Constitucional C-141 de 2010», agregó.

La cartera nacional fue clara en decir que, aunque las universidades gozan de autonomía para modificar sus estatutos, «esta facultad debe estar siempre enmarcada dentro de los límites establecidos por la Constitución y la ley».

«Cualquier reforma que permita la reelección indefinida e inmediata del Rector podría contravenir principios constitucionales de probidad, acceso equitativo a cargos públicos, control al poder político y pluralismo político, lo cual hace que una reforma en este sentido sea jurídicamente cuestionable», concluyó.

COMPARTIR EN:

Desde este martes aumentan las tarifas de peajes

Por obras en la calle 72, cierre vial parcial entre las carreras 38 y 41