En la mañana de hoy jueves 3 de octubre, el gerente de Transmetro y el equipo de Operaciones y Comunicaciones, participaron en la jornada en la que se dieron a conocer los resultados preliminares de la investigación denominada Inversión en transporte y bienestar: Un análisis de Transmetro y las políticas urbanas en Barranquilla, que realizan DPU, UCL, Fundesarrollo, Universidad del Norte y Probarranquilla.
La investigación analiza los efectos distributivos de la relación transporte-desarrollo urbano desde la perspectiva multidisciplinaria haciendo énfasis en tres ejes: Movilidad – Uso y precios del suelo – Bienestar humano.
Para Ricardo Restrepo, gerente de Transmetro, “Los resultados en gran medida coinciden con nuestra evaluación interna, dan cuenta de los retos que enfrentamos para sostenibilidad del proyecto y confirman nuestra opinión acerca de un modelo financiero que lo haga sostenible, y la necesidad de evaluar los contratos y rehacerlos en un camino que hay que recorrer, para lograr ventajas para los usuarios como, por ejemplo, la flexibilización de los puntos de compra y recarga”.
Entre algunos resultados que se destacan del estudio compartido en la mañana de hoy, se encuentran que el Sistema ha traído más eficiencia a la forma de movernos en la ciudad; al mismo tiempo, la mayoría de las personas encuestadas perciben positivamente la mejora en el entorno urbano que ha venido con Transmetro, y reconocen que en Barranquilla estamos mejor que antes en temas de equipamiento urbano, por las inversiones y los esfuerzos que se han realizado a partir de la construcción del Sistema Masivo, que realizó un cambio importante en la forma como se diseña el espacio público.
Por otra parte, los investigadores resaltaron la alta credibilidad y confianza de los ciudadanos en el Alcalde, y lo orgullosos que se sienten de ser barranquilleros, como aspectos potenciales para lograr que los ciudadanos valoren más el sistema masivo, y se convenzan de que el vandalismo y los bloqueos generan impacto en las personas que más necesitan movilizarse.
Finalmente, los resultados preliminares destacan a Transmetro como el hilo que mantiene unida a Barranquilla con Soledad. A esto Ricardo Restrepo agregó que “Es necesario que Barranquilla se vea como ciudad metropolitana, para proyectar hacia allá el transporte. Hoy estamos haciendo esfuerzos para que sea la primera opción de transporte público de la ciudad, como un servicio social que debe recibir recursos de la Nación, para subsidiarlo y garantizar más bienestar a los habitantes”.