La representante a la Cámara Marta Villalba mostró su preocupación ante el atraso de un año y dos meses que tuvo el inicio de los trabajos de construcción de los primeros 200 metros del muelle de Puerto Colombia y que seguramente causarán afectaciones económicas en la ejecución del proyecto.
“Pese a que ya se iniciaron las obras de recuperación del muelle, nos sentimos bastante preocupada porque el atraso de los trabajos implica una modificación con los costos y no sabemos de dónde van a salir esos recursos adicionales para la culminación de la obra. Todos sabemos que los precios del 2018, no son los mismos precios del 2019, por lo tanto, hay que hacer unos ajustes al valor del contrato.
Indicó que los actuales gobiernos del orden departamental y municipal culminan sus periodos este año y no pueden comprometer recursos para la culminación del proyecto.
Por su parte, el gobernador Eduardo Verano, quien estuvo este fin de semana realizando un recorrido por el Muelle de Puerto Colombia, dijo que los responsables del atraso de la obra son Fontur y el contratista, quienes en su momento tendrán que responder.