El RioBús Karakalí, considerado un símbolo de la recuperación de la navegación fluvial en Barranquilla, será operado por ‘Puerta de Oro Empresa de Desarrollo Caribe’ y en una fase inicial, que será gratuito, tendrá tres rutas diarias de lunes a viernes, anunció este viernes el Alcalde Jaime Pumarejo.
La idea es que la ciudadanía pueda disfrutarlo, antes de comenzar a aplicarse la tarifa hasta enero próximo, sostuvo en un recorrido que hizo con los periodistas locales.
Los fines de semana las frecuencias aumentarán de acuerdo con la demanda.
En esta primera etapa, el RioBús tiene inicialmente muelles en Puerta de Oro, en el Gran Malecón, y en la Intendencia Fluvial.
Tiene una capacidad para 60 pasajeros por trayecto, en un recorrido que se logra gracias a un trabajo de limpieza y dragado en el caño Las Compañías, recordó el mandatario distrital.
“Estamos muy emocionados porque el RioBús vuelve a mostrarnos la belleza de los caños, la oportunidad de hacer del transporte fluvial, no solo un potencial turístico para que la gente venga y disfrute de las maravillas de Barranquilla; sino, además, a mediano plazo, un modo de transporte, que no tengamos que depender solo de los buses, sino que usemos esta cipote de autopista que tenemos que se llama el río Magdalena y los caños de Barranquilla”.
Con respecto a la tarifa, dijo que será un cobro económico para que todos los barranquilleros se puedan montar en él, y que luego, eventualmente, ya empezará a cobrarse un tiquete de un mayor costo, pero será cuando la mayoría de los barranquilleros hayan podido disfrutar de este espectacular recorrido.
De lunes a viernes tendrá una frecuencia en las horas de la mañana, una cerca al mediodía y al final un recorrido que termine en el Gran Malecón.
La Secretaria General del Distrito, María Mónica Hernández, resaltó que los pasos firmes que la administración del alcalde Jaime Pumarejo sigue dando en el proceso para la recuperación de la navegación por el río Magdalena como principal arteria fluvial del país.