in

SAE otorgó a Bellas Artes mansión conocida como ‘Casa Villa de Arte’

COMPARTIR EN:

La facultad de Bellas Artes de la universidad del Atlántico, en Barranquilla, recibió por parte de la Sociedad de Activos Especiales SAE, una de las mansiones del barrio El Prado, conocida como ‘Casa Villa de Arte’, que para la década de los 70 y 80 fue propiedad del Clan Nasser – Arana.

Este inmueble es considerado por el Ministerio de Cultura como un ‘Bien de interés cultural del ámbito nacional’.  La SAE  en su momento, consideró que el acuerdo de comodato que se había pactado entre la universidad y la sociedad de activos, no era la forma idónea para garantizar el funcionamiento continuo de la Facultad de Bellas Artes, ya que ha generado costos significativos en pólizas de seguro y otros gastos.

El anuncio sobre la entrega del inmueble lo dio la presidente de la SAE, Amelia Pérez Parra, ESCUCHEMOS.

El proceso se logró luego de que Carlos Andrés Hernández Kligman, Jefe de la Oficina de Planeación de la universidad del Atlántico, enviara una solicitud el pasado 18 de marzo de 2025, a la Sociedad de Activos Especiales para la continuación del trámite de Destinación Definitiva del inmueble, para el funcionamiento de la universidad.

En el oficio Hernández Kligman manifestó preocupación tras una respuesta que había recibido la alma mater donde la SAE les indicaba que, “el inmueble identificado con el número FMI No. 040-57865, No se encuentra disponible para continuar con el trámite de Destinación Definitiva”.

Por dicha respuesta, el Jefe de la Oficina de Planeación de la universidad del Atlántico, puntualizó que, «la decisión representa un serio inconveniente para la Universidad y para toda la comunidad académica, en el sentido que, desde que el bien fue puesto a disposición de la U, se han realizado inversiones significativas por un valor total de $399.542.500 millones de pesos».

Añadió que, «la Universidad del Atlántico, en cumplimiento de la normatividad vigente, no puede realizar inversiones en predios que no sean de su propiedad. Sin embargo, estas inversiones fueron realizadas bajo la premisa de que el inmueble sería destinado de manera definitiva a la institución de educación superior».

COMPARTIR EN:

Colombia empató 2-2 con Paraguay y sigue sin ganar en la Eliminatoria

Diputado Carlos Rojano hizo observaciones sobre exenciones de estampillas a contratos de suministros de alimentos en el Atlántico