in

Con “pico y placa laboral” Registraduría y CNE adoptan plan de prevención frente a Coronavirus

COMPARTIR EN:

Una de las medidas es el llamado “pico y placa laboral” que cobijará a los funcionarios de todo el país y se desarrollará sin afectar la prestación de los servicios de identificación.

Así mismo los funcionarios mayores de 60 años, personas diagnosticadas con diabetes, con alguna inmunodeficiencia, o enfermedades cardiovasculares o respiratorias, están autorizadas para trabajar en casa.

Las oficinas centrales de la Organización Electoral, por la cantidad de funcionarios, contratistas y visitantes, contarán con un servicio de atención en salud con el fin de valorar a los servidores y definir si existe algún riesgo.

Los viajes institucionales se restringirán al máximo para evitar contagio por aglomeraciones en aeropuertos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral atenderán el llamado del gobierno para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19). Durante 30 días, a partir de la fecha, acogerán las siguientes medidas a favor de la prevención, la autoprotección y el cuidado colectivo frente al virus:

  • Pico y placa laboral: con el fin de mitigar el riesgo de contagio de la enfermedad entre servidores y contratistas, se flexibilizarán los horarios laborales para garantizar la menor concentración de personas. Los funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral trabajarán en cuatro turnos así: 6:00 a.m. a 2:00 p.m. (Jornada continua), de 7:00a.m. a 4:00 p.m., de 8:00a.m. a 5:00 p.m. y de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Es importante precisar que en las sedes auxiliares, municipales y especiales no se afectará la prestación del servicio y la atención a la ciudadanía se seguirá adelantando entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.
  • Medidas de prevención individuales: Los servidores de la Organización Electoral tendrán que seguir las recomendaciones de contención del COVID-19 siguiendo las medidas de autocuidado como lavarse las manos cada tres horas con abundante agua y jabón, tomar agua, evitar saludar de mano o beso, taparse la rariz y boca con el antebrazo para toser, entre otras.
  • Población de mayor riesgo: los funcionarios mayores de 60 años, o las personas diagnosticadas con diabetes, con alguna inmunodeficiencia, enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas podrán trabajar desde la casa y desarrollarán sus labores de acuerdo a la asignación de tareas por parte del jefe inmediato.
  • Asistencia médica en el nivel central de la entidad en Bogotá dada la alta cantidad de servidores, contratistas y visitantes. Este equipo médico verificará si existen o no factores de riesgo.
  • En caso de que algún familiar de un funcionario o contratista sea diagnosticado con el virus COVID-19, esta persona podrá optar por trabajar desde su casa y reportar constantemente a la Gerencia del Talento Humano sobre su estado de salud y el de su familiar.
  • La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral restringirán al máximo los viajes fuera de la ciudad de origen para evitar el contagio y la aglomeraciones en aeropuertos y otros lugares.

La Organización Electoral manifiesta que estas recomendaciones son necesarias en materia de prevención y autocuidado por el panorama del COVID-19 y estará alerta a las actualizaciones que adelante el sistema de salud nacional.

COMPARTIR EN:

Suspenderán clases en colegios del Atlántico que no garanticen espacios para el lavado de manos

Cementos Argos y Celsia Inauguran granja de energía solar en el sector sementero de Honduras