Ante la presencia de un caso de sarampión detectado en Medellín de un paciente que llegó desde Venezuela, las autoridades de salud en el Atlántico se declararon en alerta y reforzaron las acciones de vacunación para prevenir el riesgo de esta enfermedad.
En este sentido se pronunció Hernando Viloria, Secretario de Salud departamental encargado, quien agregó que las medidas fueron ordenadas por el Ministerio de Salud para mantener al Atlántico libre de sarampión.
“Con las autoridades migratorias se priorizará la inmunización a la población venezolana que ha ingresado, y que continúa llegando al territorio atlanticense”, dijo el funcionario.
Agregó Viloria, que fueron capacitados 200 profesionales del equipo de trabajo del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) con la finalidad de reforzar la importancia de las vacunas y el cumplimiento de coberturas útiles para la población del Atlántico, los retornados y migrantes venezolanos.