En el marco de la celebración del día de Halloween, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hace las siguientes recomendaciones sobre el consumo seguro de dulces, el uso correcto de maquillaje y lentes de contacto, frecuentes en estas fiestas.
Estas recomendaciones están orientadas a garantizar que los productos que consumen y usan los colombianos no causen ningún daño en su salud.
Sobre consumo seguro de dulces:
Evite que los niños reciban dulces de personas desconocidas y asegúrese de que se encuentren en su empaque original.
Adquiéralos en sitios que sean de su confianza, nunca en ventas ambulantes o transporte público.
Verifique el registro o notificación sanitaria, el fabricante, la fecha de vencimiento y que la etiqueta esté en idioma español.
Los bombones, colombinas, caramelos masticables, chupetas y gomas de mascar no requieren declarar fecha de vencimiento.
Compruebe que el empaque no este deteriorado, alterado o modificado y la que la impresión sea nítida y clara.
No consuma dulces que presenten olores, sabores y otras características extrañas.
Se recomienda que los niños no consuman ningún dulce hasta que se verifique su estado.
Se debe tener precaución al consumir dulces de tamaño pequeño, ya que pueden generar obstrucciones dentro de la garganta y bloquear vías respiratorias.
Sobre la aplicación de productos cosméticos:
Si observa características de color, olor y textura distintos al original o si su presentación se encuentra alterada, evite el uso y desechelo inmediatamente.
Suspenda su uso si observa irritación, sensibilidad o alergia, y consulte a su médico.
Adquiera estos productos en sitios de confianza, que le brinden seguridad acerca de su procedencia y fabricación.
Verifique en la etiqueta la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), el fabricante o el responsable de la comercialización, el lote, la lista de ingredientes o composición y las precauciones de uso, que garantiza que el producto cumple los requisitos de fabricación.
Sobre la adquisición y uso de lentes de contacto cosméticos:
Adquiera sus lentes de contacto en ópticas con consultorio, en las cuales un profesional de la salud debe realizar el proceso de adaptación.
Los salones de belleza, almacenes de venta o alquiler de disfraces y vendedores ambulantes ofrecen lentes de contacto de diferentes diseños, sin embargo, no están autorizados para su comercialización.
Verifique que sus lentes de contacto no se encuentren adheridos al blíster. Así mismo, que en el empaque se declare el registro sanitario, lote, fabricante y fecha de vencimiento.
No utilice lentes de contacto cuyo empaque se encuentre abollado, resellado, sucio, rayado o con evidencia de información borrada o adicionada.
No compre lentes de contacto fuera de su empaque original.
Siga las indicaciones de uso dadas por el profesional de la salud, para evitar daños en su salud visual.