El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, estuvo presente en el inicio de operaciones de la nueva área de hospitalización en la ESE Hospital Niño Jesús que cuenta con 27 habitaciones y 54 nuevas camas para el servicio de ginecología obstétrica.
Además de la infraestructura física, la Administración Departamental pone al servicio de la comunidad la dotación de equipos biomédicos como camas eléctricas, camilla de transporte y recuperación, equipos de órganos de los sentidos, monitor de signos vitales, desfibrilador, electrocardiógrafo, monitor fetal, doppler fetal, camas pediátricas mecánicas, entre otros.
La inversión en obras de infraestructura y dotación de equipos fue de $4.151 millones, recursos provenientes de la estampilla departamental Hospitales nivel 1 y 2.
Verano De la Rosa manifestó que el Hospital Niño Jesús es una entidad con carisma social y con las 54 nuevas camas quedará habilitado para su recuperación financiera y para brindar una mayor y mejor atención a la población del departamento del Atlántico.
“Esto le va a dar más vida, más dinámica, más posibilidades de ingreso, al Hospital Niño Jesús, esto es sin duda más beneficioso para sus finanzas y para toda la atención que se brinda en esta entidad, en la que se ha concentrado la atención de los partos de las mujeres que han venido de Venezuela. Todas han recibido una atención muy especial y se ha cumplido una buena función social”.
El secretario de Salud del Departamento, Armando De la Hoz Berdugo, indicó que la ampliación de este servicio representa un aumento importante en la capacidad instalada de esta entidad hospitalaria que, ahora, podrá atender y hospitalizar a un mayor número de maternas.
“El otro aspecto fundamental con la puesta en funcionamiento de esta nueva área de hospitalización ginecobstétrica es que se va a generar un proceso de facturación que permitirá un apalancamiento financiero para mejorar los ingresos del Niño Jesús, que es un hospital líder del departamento y centro de referencia de todos los procesos de maternidad en los municipios del Atlántico”, sostuvo De la Hoz.
La subgerente Científica del Hospital Niño Jesús, Karina Orozco Gómez, explicó que las 54 nuevas camas se suman a las 59 existentes, para una capacidad instalada de 113 camas en el servicio de hospitalización ginecobstétrica.
“Con esta inversión de la Administración Departamental tenemos mayor disponibilidad de camas para nuestros usuarios y podremos aumentar la oferta de servicios a las diferentes EPS del régimen subsidiado y a la población pobre no asegurada que acude a esta institución hospitalaria”, expresó la funcionaria.
Declaraciones de Eduardo Verano, Gobernador del Atlántico
Declaraciones de Armando De la Hoz Berdugo, secretario de Salud