in

INS prevé pico de COVID-19 este mes en Barranquilla

COMPARTIR EN:

La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, aseguró que de mantenerse las condiciones actuales que estamos viendo hoy y el comportamiento del número reproductivo, «el pico general en Colombia se daría en septiembre». «Sin embargo, es probable que, en Barranquilla sea en julio y Bogotá en agosto», añadió la directora del INS.

«Cada ciudad tiene una naturaleza de sus contagios muy ligada a su idiosincrasia y costumbres, mientras más data tengamos para el análisis, será mejor la calidad de las decisiones. Es fundamental, tarea de los equipos de respuesta inmediata y mandatarios en territorios», afirmó la funcionaria.

«En Cartagena, por ejemplo, vimos inicialmente contagio en barrios como Bocagrande y luego se concentra notoriamente en otros barrios como Nelson Mandela, El Pozón, en siete barrios con condiciones muy particulares. Ahí se implementan medidas de confinamiento tipo barrio», agregó.

«Hay escenarios más complejos para determinar medidas de confinamiento, y si a eso le sumamos, el no uso de tapabocas, el no me lavo las manos, el no evitar las aglomeraciones, pues tenemos algo así como la tormenta perfecta», expresó Martha Ospina.

«Uno no debe decir nunca, pero no estamos considerando para Colombia un confinamiento generalizado. Hay evidencia que señala otros caminos, tenemos 16 países que han vuelto a medidas de confinamiento, pero no generalizados, prácticamente están haciendo por barrios, zonas, pasos», añadió.

«Cuando -manifestó- las camas UCI se llenan, eso no significa que estemos en el pico, sino que aumentan casos que requieren UCI. La gran mayoría de casos no requieren hospitalización, pero ese pequeño grupo que sí lo requiere, es lo que hace mantener medidas que disminuyan contacto social».

COMPARTIR EN:

Día sin IVA para los comerciantes del Centro de Barranquilla fue catastrófico: Asocentro

Intergremial pide que se active atención en salud e incapacidad laboral por síntomas de COVID-19 y no por resultados de la prueba