in

Tenga en cuenta: recomendaciones para evitar trastornos del sueño durante la cuarentena

COMPARTIR EN:

Además de los problemas económicos, el confinamiento ha llevado a una situación de estrés a las personas porque deben cumplir labores desde casa a las que no estaban acostumbrados, como trabajar, educar a los hijos y labores de limpieza, lo que está alterando el patrón normal del sueño, haciendo que las personas duerman y se levanten más tarde.

Javier Ariza, somnólogo y neurólogo de la IPS Maple Respiratory Colombia que hace parte de la red de Medimas EPS, informó que se han aumentado en un 50 por ciento las consultas por trastornos del sueño producto del aislamiento por el Covid-19.

El especialista indicó que la población joven es la que más consulta por insomnio, debido a que tienen menor interacción social. Sin embargo, los adultos mayores, también han visto afectada su calidad del sueño.

Ariza advierte que el insomnio produce un desbalance en el cuerpo que no solo afecta el cerebro sino a todo el organismo y puede desencadenar enfermedades crónicas. ‘No dormir puede aumentar los problemas cardiovasculares, producir una mayor frecuencia de infartos, diabetes o hipertensión. Además, siendo una patología compleja puede provocar enfermedades neurodegenerativas, como la demencia y el Parkinson”, puntualizó.

Para evitar estos trastornos en el sueño, el somnólogo Javier Ariza, recomendó a la ciudadanía hacer actividad física por lo menos 30 minutos, pero evitar hacerlo muy cerca a la hora de dormir, tomar la luz del sol en las mañanas porque incrementa ciertas hormonas que regulan el sueño.

También es importante hacer higiene de sueño como tener la habitación libre de aparatos electrónicos como celulares, televisor o radio. No tomar bebidas estimulantes después de las 3 de la tarde como el té, café y chocolate. Y tener horarios para acostarse y levantarse.

COMPARTIR EN:

Es necesaria una reapertura económica moderada, pues el país no resiste una economía como la actual, pero se requieren pruebas rápidas: Name

Alcalde Jaime Pumarejo presentó siguiente etapa en batalla contra COVID-19