in

Se adjudican obras por $8.983 millones para mejoramiento físico y ambiental del Cari Mental

La Gobernación del Atlántico adjudicó las obras de mantenimiento para las instalaciones físicas y de recuperación ambiental del hospital Cari Mental. Las obras tendrán un costo de $8.983 millones, en el que incluyen el mejoramiento de 14.357 metros cuadrados de todo el edificio en su parte interna y externa, la cual fue construida en el año 1957.

El secretario Armando De la Hoz expresó su satisfacción por este avance, el cual se enlaza con la nueva Política Nacional de Salud Mental. “Es de suma importancia este paso, ya que es un proceso que nos devolverá un hospital renovado, mejorado no solo en su infraestructura, sino que también rescatará sus zonas verdes para que comiencen a formar parte integral del mismo y así los pacientes comiencen a disfrutar de ellas, ya sea con fines terapéuticos o recreativos”.

El acto de apertura del sobre con la propuesta económica contó con la presencia del secretario de Salud del Atlántico, Armando de la Hoz Berdugo y un equipo de funcionarios del área jurídica y financiera de esa cartera, la apoderada del proponente, Martha Quintero Pacheco y los representantes de las veedurías Red Consocial, Red de Veeduría Colombia Transparente y Red de Veeduría del Atlántico.

El funcionario agregó que, en la segunda semana del mes de mayo, se iniciarán los trabajos de mantenimiento, para lo cual se ha creado un plan de contingencia para la atención de pacientes.

“El hospital tiene actualmente una ocupación del 90 %, siendo cabeza de la red de salud mental en Atlántico. Con la renovación de su infraestructura, mejoraremos la capacidad de atención, fortalecemos servicios, brindaremos más y mejores talleres lúdicos y podremos habilitar servicios como la hospitalización día”.

El gerente de la E.S.E. Hospital Universitario Cari, Ulahy Beltrán, destacó que ya se está atendiendo el servicio de consulta externa en la sede de alta complejidad del hospital. “Con esto, garantizamos que las actividades no se detienen y los pacientes continuarán recibiendo servicio mientras se ejecutan las obras”.

Explicó que el mantenimiento general dará al paciente la posibilidad de acceder a todos los componentes de salud mental. “Los cambios permitirán que los profesionales cuenten con las condiciones dignas para ofrecer un servicio de calidad, como lo exige la ley para este tipo de pacientes”.

Experta en Psicología habla sobre las diferentes maneras de acoso en el Día Internacional contra el bullying

Electricaribe ejecutará mejoras eléctricas en subestaciones La Unión y El Río