El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, se refirió este lunes a la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible el artículo 280 de la Ley 2294 de 2023, del Plan de Desarrollo, que modificaba la temporalidad de la contribución nacional de valorización.
“Hace bien la @CConstitucional al anular el cobro de valorización contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo. Esto quiere decir que se cae el cobro en la Vía al Mar y nuestra zona costera no será afectada”, dijo en su cuenta de X.
Así mismo precisó que “es una decisión justa que protege el bolsillo de todos los colombianos y, además, libera el camino para que el desarrollo turístico, urbanístico y económico de la zona costera del Atlántico avance sin obstáculos ni cargas adicionales para la comunidad”.
Además, señaló que “con esta decisión, se fortalecen las condiciones para atraer nuevas inversiones, impulsar el desarrollo y liberar el enorme potencial de esta región. Fortalece, además, la confianza de los habitantes del Atlántico y de quienes ven en nuestro territorio una oportunidad para crecer”.
La Corte Constitucional al declarar inexequible la temporalidad de la contribución nacional de valorización consideró que se vulneraba el principio de unidad de materia.
«La Corte estimó que, si bien la norma podía ser instrumental y tener alguna relación con las metas, planes, programas o estrategias incorporados en la parte general del Plan e incluso con el Plan Plurianual de Inversiones, esa relación no había sido directa ni inmediata, en los términos expuestos por la jurisprudencia constitucional”, afirmó la Corte.
Por esta razón, “tal conexidad debía comprobarse teniendo en cuenta, especialmente, el contenido tributario de la norma y las cargas democráticas de deliberación que le eran inherentes».