in ,

Se reportan 643 nuevos casos de COVID-19 y 22 fallecidos en Colombia: 84 pacientes fueron diagnosticados en Barranquilla y 55 en municipios de Atlántico

Sigue creciendo el número de casos detectados de COVID-19 en Colombia. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social este jueves fueron diagnosticados otros 643 pacientes con lo que la cifra a nivel nacional llega a los 18.330 casos.

La cifra de personas fallecidas por esta enfermedad en todo el país ya es de 652, incluyendo los 22 fallecimientos reportados en el más reciente informe.

De los nuevos casos diagnosticados, 84 corresponden a Barranquilla y 58 a municipios del Atlántico. En esta sección del país, la cifra de pacientes confirmados es de 2.189.

También confirmaron nuevos casos en Cartagena (124), Bogotá (123), Amazonas (74),Valle (67), Nariño (45), Antioquia (14), Magdalena (12), Boyacá (10), Huila (8), Santa Marta (7), Cundinamarca (7), Bolívar (5), Risaralda (1),Meta (1),Tolima (1), Cauca (1) y Cesar (1).

La cifra de conglomerados de casos identificados en todo el país se mantiene en 73, los cuales se ubican además de Atlántico y Barranquilla en Amazonas, Antioquia, Bogotá, Boyacá, Buenaventura, Cali, Caquetá, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Tolima, Valle y Vaupés.

Los casos nuevos en Atlántico fueron diagnosticados en los municipios de Soledad (34), Malambo (12), Baranoa (3), Sabanalarga (3), Galapa (2), Sabanagrande (2), Puerto Colombia (1) y Usiacurí (1).

En esta oportunidad, cuando se procesaron 7.574 muestras, se confirmaron otros 175 pacientes recuperados y estos ya suman 4.431 a nivel nacional desde el inicio de la pandemia.

Los 22 fallecidos reportados en este informe 14 hombres y 8 mujeres, entre 55 y 93 años. En Atlántico no se registran nuevos fallecimientos, pero sí se relacionan otras 7 muertes en Cartagena, con lo que suma 15 fallecimientos en 2 días.

-Hombre de 58 años en Bogotá
Comorbilidades: hipertensión, diabetes, epoc
-Hombre de 73 años en Bogotá
Comorbilidades en estudio
-Mujer de 87 años en Bogotá
Comorbilidades: Epoc
-Hombre de 58 años en Bogotá
Comorbilidades: enfermedad cardíaca
-Mujer de 58 años en Leticia
Comorbilidades: hipertensión, insuficiencia renal crónica y artritis
-Hombre de 68 años en Sahagún, Córdoba
Comorbilidades: fumador
-Hombre de 86 años en Cartagena
Comorbilidades: hipertensión, enfermedad cardiovascular, diabetes y alzheimer
-Hombre de 66 años en Cali
Comorbilidades: Epoc, obesidad y fumador
-Mujer de 93 años en Cartagena
Comorbilidades en estudio
-Mujer de 72 años en Cali
Comorbilidades: Epoc y cáncer
-Hombre de 63 años en Cartagena
Comorbilidades: hipertensión, obesidad y fumador
-Mujer de 66 años en Leticia
Comorbilidades: insuficiencia renal crónica
-Hombre de 73 años en Leticia
Comorbilidades en estudio
-Hombre de 62 años en Bogotá
Comorbilidades en estudio
-Hombre de 65 años en Bogotá
Comorbilidades: diabetes
-Mujer de 83 años en Bogotá
Comorbilidades en estudio
-Hombre de 79 años en Cartagena
Comorbilidades: hipertensión, insuficiencia renal crónica trombosis venosa profunda
-Mujer de 89 años en Cartagena
Comorbilidades: alzheimer
-Hombre de 55 años en Paicol, Huila
Comorbilidades en estudio
-Hombre de 55 años en Cartagena
Comorbilidades: obesidad
-Hombre de 58 años en Cartagena
Comorbilidades en estudio
-Mujer de 80 años en Cali
Comorbilidades: Epoc y cáncer

Sistema de información catastral de Barranquilla será premiado en Estados Unidos

Joel Silva, el estudiante youtuber que se suma a la estrategia ‘Depende de ti’, de la Alcaldía de Barranquilla