in

Secretaría de Educación del Atlántico llama a padres a matricular a sus hijos antes de Navidad y Carnaval

El departamento busca asegurar el 100 % de matrículas para 2026 antes del 18 de diciembre y garantizar servicios como PAE, planta docente y cupos escolares.

La Secretaría de Educación del Atlántico lanzó una campaña intensiva para invitar a los padres de familia a asegurar la matrícula de sus hijos antes de finalizar el 2025, con el fin de ampliar la cobertura y garantizar el acceso oportuno al sistema educativo en el año escolar 2026.

La iniciativa, denominada ‘No te vayas a Navidad, no te vayas a Carnaval sin tu hijo matricular’, busca que las familias adelanten el proceso y eviten dejarlo para última hora. “Este es un mensaje dirigido a padres de familia, acudientes y cuidadores para que dejen los cupos asegurados y la matrícula oportuna de sus hijos para el 2026”, explicó la secretaria de Educación departamental, Maribel Castro Flórez.

La gestión de matrícula finalizará el 18 de diciembre de 2025, fecha en la que el departamento espera registrar en el SIMAT al 100 % de los estudiantes de los 86 establecimientos educativos de los municipios no certificados. Actualmente, la matrícula suele cerrar con solo el 30 o 40 % de estudiantes registrados. “La educación es la mejor herencia que podemos dejarles”, reiteró Castro Flórez.

Meta 2026: 102.000 estudiantes proyectados

El departamento trabaja con una proyección base de 102.000 alumnos para el calendario 2026. Por ello, hizo un llamado especial a los padres de estudiantes antiguos para que formalicen la matrícula en los mismos colegios donde sus hijos culminan el actual año escolar.

Madres de familia como Astrid Ortega y Silvia Rodelo respaldaron la campaña:
Hay que matricularlos para que tengan un futuro asegurado”, dijo Ortega.
“No esperemos a última hora. Matriculemos antes de Navidad para garantizar la educación del 2026”, sostuvo Rodelo.

Incentivos para funcionarios y planificación académica

A través de la Circular 0043 de 2025, la Secretaría de Educación informó que los funcionarios encargados del proceso de matrícula en el SIMAT podrán recibir un día remunerado de descanso al inicio del calendario académico 2026, siempre que se cumpla con el 100 % de la matrícula de referencia 2024 antes del 18 de diciembre. Esta certificación debe ser expedida por el rector del establecimiento educativo.

La matrícula oportuna permitirá que los colegios inicien sin retrasos los servicios esenciales, como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que depende del número exacto de estudiantes registrados para la asignación de raciones. Igualmente, la planta docente se define a partir de los estudiantes matriculados.

Además, los establecimientos deberán tener aprobado por los Consejos Directivo y Académico el plan de estudios 2026 como parte de la planeación institucional.

Calendario docente

La Secretaría informó que docentes y directivos docentes iniciarán su periodo de vacaciones el 8 de diciembre de 2025 y regresarán a sus instituciones el 13 de enero de 2026, tras finalizar su descanso el 12 de enero.

Con entrega de títulos de propiedad a las familias en Polonuevo, Gobernación sigue la marcha del plan Mi Casa Bacana

UniAtlántico construirá complejo deportivo en Sabanalarga para beneficiar a más de 900 estudiantes