La Secretaría de Educación firmó un acuerdo por la excelencia con los rectores de las instituciones educativas privadas de la ciudad, con el fin de afianzar el compromiso con el mejoramiento de la calidad educativa en Barranquilla.
En el acto, 200 rectores de colegios privados asistieron a la jornada, firmaron compromisos por la excelencia educativa 2016 en los componentes de Progreso, Desempeño, Eficiencia y Ambiente Escolar, que mide el Ministerio de Educación Nacional.
la secretaria de Educación, Karen Abudinen, afirmó que, “seguimos trabajando para hacer realidad el sueño que tiene el alcalde Alejandro Char y que compartimos la Secretaría de Educación, los rectores, docentes y comunidad educativa, para que Barranquilla sea la ciudad que más avance en calidad educativa en todo el país, juntos somos un solo equipo y aquí no hay diferencia entre colegios públicos y privados; porque somos uno trabajando por un mismo objetivo y es tener la mejor calidad educativa y ser la capital de la educación de Colombia».
Por medio de un informe, se destaca que los compromisos firmados por la calidad educativa en los cuatro componentes son:
1. Fortalecer las áreas de Matemática y Lenguaje, para disminuir el número de estudiantes en nivel insuficiente.
2. Fortalecer los currículos académicos e incorporación de la evaluación por competencia.
3. Construir e implementar planes de mejoramiento académico que contribuyan a disminuir la repitencia y la deserción escolar.
4. Crear espacios de fortalecimiento en valores y competencias ciudadanas para el mejoramiento de la convivencia y los aprendizajes en el aula.
Durante la jornada, los directivos docentes realizaron talleres para fomentar el trabajo en equipo, la motivación y el compromiso por la excelencia educativa en las instituciones. También se realizaron actividades con el fin de analizar los componentes del Índice Sintético de Calidad Educativa, construyendo estrategias para mejorar y avanzar en cada uno de estos factores para convertir a Barranquilla en la ciudad que más avance en educación.
En esta se fijaron las metas para el 2016, las cuales son: obtener 6.5 en el Índice Sintético de Calidad en Básica Primaria, Secundaria y Media. Los colegios que ya han obtenido ese puntaje o uno superior se comprometen a subir en un 20 por ciento más la meta que han cumplido hasta el momento.