in

Segunda versión de Libraq busca que niños y adultos barranquilleros se enamoren con la lectura

En la feria, los visitantes podrán disfrutar de una nutrida agenda de actividades en el ‘Parque Lector’, entre el 18 y el 22 de septiembre en el Gran Malecón del Río.

COMPARTIR EN:

La Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, participará una vez más en Libraq, la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, con su novedoso ‘Parque Lector’, espacio que se extenderá en el Gran Malecón del Río, donde el público encontrará durante los cinco días una diversa agenda de más de 50 actividades, entre lecturas de cuentos, presentación de libros, obras teatrales, shows musicales, exposiciones de arte y muchas otras experiencias alrededor del sector literario.

“Nuestro Parque Lector es una experiencia que se vive todos los fines de semana en distintos parques recuperados y qué mejor que quienes asistan a Libraq lo vivan. Y es que más que una feria, es una estrategia de ciudad para que niños y adultos se enamoren de la lectura, desde los hogares hasta los colegios, parques, bibliotecas. Queremos ser la Capital de la Lectura en Colombia”, aseguró el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo.

En esta segunda versión de Libraq, que se realizará del 18 al 22 de septiembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro y el Gran Malecón del Río, el Distrito también contará con un espacio dentro del recinto ferial dedicado a los ganadores del año anterior del Portafolio Distrital de Estímulos ‘Germán Vargas Cantillo’, donde los autores premiados de las modalidades de Literatura mostrarán sus obras, firmarán autógrafos y compartirán con los asistentes a la feria.

El ‘Parque Lector’ también recibirá este año unos invitados especiales. Se trata de un grupo de estudiantes del Colegio Noroccidental de Soledad, quienes harán la exposición ‘Historias contadas con piedras’, un proyecto social concebido desde la escuela para disminuir los índices de violencia entre niños y jóvenes en la institución y en los alrededores.

El ‘Parque Lector’ es una recreación de estos espacios intervenidos por la administración, que hoy hacen parte del diario vivir de la comunidad que cada día los disfruta, no solo como punto de entretenimiento o de juegos, sino como referente de lectura en familia. Estará abierto los 5 días de la feria, en el horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. La entrada es libre.

COMPARTIR EN:

Capturadas tres mujeres por extorsión

El vapeo: una ruleta química de ingredientes cancerígenos