in

Servidores públicos del Atlántico se capacitaron sobre delitos electorales

Mediante convenio con la Federación Nacional de Departamentos (FND), la Secretaría Jurídica de la Gobernación del Atlántico entregó a los servidores públicos de la Administración Departamental información detallada sobre las conductas que pueden ejecutar con ocasión del proceso electoral y cuáles no.

Si bien es cierto que los servidores públicos no se encuentran privados de sus derechos políticos porque pueden sufragar, existen conductas de carácter penal y disciplinario que la ley establece como delitos electorales y que deben omitirlas en el proceso de las elecciones.

El secretario Jurídico del Atlántico, Rachid Náder Orfale, explicó que las personas al servicio de la Administración Pública deben abstenerse de realizar cualquier tipo de conducta que lleve a incidir en terceros frente a una u otra candidatura.

Cerca de 200 funcionarios recibieron la capacitación, orientada por los profesionales del derecho Juan Carlos Novoa Buendía, con 15 años de trayectoria en el Consejo de Estado y la Procuraduría General de la Nación; y Juan Vicente Valbuena Niño quien tiene 23 años de experiencia en la Fiscalía General de la Nación y tiene amplio conocimiento del sistema penal acusatorio.

Náder Orfale indicó también que se proyecta realizar capacitaciones mensuales sobre diversos temas jurídicos para consolidar a la dependencia que lidera como una Escuela de Derecho y cumplir una labor de guía académica.

“La idea es compartir los conocimientos y experiencia en las ciencias del derecho, tal como lo hicimos con la Relatoría Jurídica de las sentencias judiciales, que hoy marcan una línea de defensa”, expresó.

Declaraciones de Rachid Náder Orfale, secretario Jurídico

A 2 días de la segunda vuelta así están las tendencias de búsqueda en Google

3,7 billones de pesos se han invertido en infraestructura de transporte para el Tolima