Las exigencias del gobierno nacional para que se tramite una licencia ambiental para continuar con la mega obra del Canal del Dique se mantienen. Luego de más de tres horas de reunión en Cartagena se indicó que sin la licencia ambiental esta mega obra no puede seguir adelante.
Es un proyecto que es más infraestructura, que de restauración ecológica, explicó la ministra de ambiente Susana Muhamad, quien se reunión por más de tres horas con los gobernadores de Atlántico, Bolívar, Sucre y el alcalde de Cartagena.
Esta mesa técnica se cumplió en Cartagena, en donde luego de escuchar a los mandatarios caribeños, la ministra expuso sus razones. Susana Muhammad, fue contundente en explicar que el plan de manejo del consorcio no cumple con las especificaciones del orden ambiental.
Ante la preocupación de los mandatarios en el sentido de que se presente atrasos en ejecución de la obra, se indicó que el trámite de esta licencia podría durar solo unos seis meses, y se puede adelantar mientras continúan los trabajos.
Se espera que se agilice el trámite. No se puede eludir la licencia, indicó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.
Se precisó además, que para dentro de 15 días se realizará una nueva reunión con presencia, esta vez, de los contratistas. Así mismo se pidió a los mandatarios acciones de mitigación de riesgo para enfrentar el Fenómeno de La Niña, que está previsto se pueda presentar en el segundo semestre de este año.


