El Superintendente Delegado para la Protección de Competencias de la Superintendencia de Industria y Comercio, formuló pliego de cargos contra dos gremios, ocho empresas y once personas naturales, vinculadas a la prestación del servicio público de practicaje en diferentes puertos del país por infracción del régimen de protección de la libre competencia económica consistente en la presunta cartelización empresarial para fijación de precios y otras infracciones.
Las empresas investigadas son: la Asociación Nacional de Pilotos Prácticos -ANPRA, Asociación Colombiana de Empresas de Practicaje, Servicios de Pilotaje de Buenaventura, Pilotos Prácticos del Pacífico, Operadores Fluviales y Marítimos Rio y Mar, Pilotos del Puerto de Barranquilla, Servicios Técnicos Marítimos SAS, Pilotos Mar Caribe SAS y Practicos y Marítima Pracimar SAS, Vaupres SAS.
Entre las personas naturales que son investigadas por la SIC está Luis Álvaro Mendoza, ex representante legal de Pilotos de Barranquilla y en la actualidad es el Director de Cormagdalena.
El exgerente de la extinta Sociedad Portuaria de Barranquilla Fernando Arteta dijo que en su momento denunció que se presentaba un conflicto en la entrada y salida de embarcaciones
Manifestó que él apoyó la queja presentada ante las diferentes autoridades portuarias a pesar que los pilotos prácticos son autónomos.
Fernando Arteta se refirió al Contrato con Navelena, expresando que siempre fue crítico debido a los problemas que tenía su socio Odebrecht en el exterior.
Consideró que ahora que se cayó esa contratación se debe buscar fórmulas para salvar la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena.
A su turno, el gerente del Puerto de Barranquilla, René Puche, consideró que se veía venir el pliego de cargos contra empresas y personas naturales por presunta cartelización del servicio público de practicaje en algunos puertos de Barranquilla.
Manifestó que le complace esta investigación porque ayuda a preservar la competitividad en la actividad portuaria.
«No puedo afirmar que exista un cartel en esta materia, serán las autoridades las que lo determinen», aclaró René Puche.