Siete municipios del Atlántico serán incluidos dentro del programa del Ministerio de Justicia Estrategia de Entornos Protectores dentro del proceso de ayuda para la prevención de los casos de violencia intrafamiliar y violencia de género.
En este sentido, este jueves se cumplió en la gobernación una reunión con dos altas funcionarias del Ministerio de Justicia, allí se conoció que Malambo, Soledad, Galapa, Santo Tomás, Usiacurí, Sabanagrande y Tubará, serán los municipios priorizados en este proceso de apoyo del gobierno nacional.
De esta manera, teniendo en cuenta los altos índices de violencia intrafamiliar y violencia de género en el Atlántico; la diputada Alejandra Moreno recibió respuesta positiva de su solicitud al Ministerio de Justicia , para la implementación de la Estrategia Entornos Protectores para mujeres y personas LGBTIQ+ en la ruralidad, la cual tiene como objeto fortalecer el acceso a la justicia con un enfoque territorial y diferencial para mujeres y población LGBTIQ+, a través de acciones conjuntas entre la institucionalidad, liderazgos comunitarios, agremiaciones y organizaciones sociales para la prevención, protección y atención de las violencias basadas en género (VBG) en contextos rurales.
“Desde el Gobierno Nacional se va a brindar el acompañamiento técnico para mejorar el acceso a la justicia inicialmente en los municipios que desarrollarán un plan de acción para la prevención y abordaje de las violencias por razones de género y por prejuicio; y la promoción de un ecosistema protector que impacte especialmente la ruralidad.
Por lo anterior, se realizó la primera reunión de implementación en la Gobernación del Atlántico con la participación de Constanza García Figueroa directora de Justicia Formal del Ministerio de Justicia, en compañía de su equipo de trabajo, alcaldes municipales y María Lourdes Dávila secretaria de la mujer.