Tras conocerse los 2 primeros casos de COVID-19 en Barranquilla, el alcalde distrital, Jaime Pumarejo Heins; y su secretario de Salud, Humberto Mendoza, realizaronn una transmisión a través de Facebook Live.
«Para evitar reuniones en lugares cerrados, como hemos insistido, elegimos no hacer rueda de prensa. Estamos #EnVivo en Facebook Live con el secretario @SecSaludBAQ Humberto Mendoza aclarando dudas frente a 2 casos de coronavirus confirmados en la ciudad.«, publicó el alcalde en su cuenta de Twitter.
El alcalde distrital, Jaime Pumarejo, al confirmar los dos casos de coronavirus en Barranquilla, solicitó el apoyo de la ciudadanía para que no se presenten más personas afectadas.
Dijo que quien se sienta mal o tiene los síntomas de la enfermedad se debe “autoaislar” y acatar las demás recomendaciones de las autoridades de salud.
El mandatario insistió que es responsabilidad de todos combatir este invisible enemigo como es el coronavirus.
«Nuestra red hospitalaria se viene preparando desde el principio de enero y este evento no nos coge por sorpresa, nos coge preparado para atenderlos. Nuestra responsabilidad como barranquilleros es asegurarnos que el servicio de salud no colapse y preste el servicio adecuado, como la hacemos lavándonos las manos, aislandonos, cuidándonos. Sí, existen presiones claro que sí, pero estoy seguro que si cada uno toma conciencia lo vamos a poder lograr», aseguró el mandatario.
Dijo que la red pública de salud de Barranquilla tiene 600 mil afiliados y hay 40 puntos de atención.
Jaime Pumarejo manifestó que se dispuso de un call center que ahora tiene mayores operarios, que atiende los interrogantes de las personas frente al tema.
«Barranquilla no tiene que salir a tomar medidas adicionales porque ya las hemos tomado, lo que tenemos que hacer es que se cumplan y ahí cada barranquillero tiene una responsabilidad».
Los dos casos
El secretario encargado de Salud, Humberto Mendoza, indicó que en estos dos casos la toma de muestras las realizaron la Dirección de Salud y se hicieron a partir de prestadores privados.
«Estos prestadores privados cumplieron el protocolo que desde el mes de diciembre se viene adelantando en el 100% de las instituciones públicas y privadas. Tenemos un funcionario de la Secretaría de Salud en todas las instituciones públicas y privadas que prestan servicio de salud, tenemos vigilancia centinela de infección respiratoria. Muchos no se dan cuenta, pero cuando llegan sintomáticos respiratorios a instituciones hemos estado tomando muestras para identificar tempranamente la circulación del virus», aseguró Mendoza.
«Nuestro llamado es a la prevención, nuestro llamado es a cuidarnos: la solución está en nuestras manos», añadió.
«No vamos a estar detrás de quién es el primer caso. Aquí lo importante es que son casos importados. Se encuentran en muy buenas condiciones y han sido respetuosos de las recomendaciones de aislamiento obligatorio. Hay que respetar la vivencia de la enfermedad. El llamado es que seamos congruentes que nuestra responsabilidad es individual y estar pendiente de los niños menores de 5 años y los mayores de 65», apuntó el funcionario.