in

Sigue bajando el calado operacional en el puerto: Dimar lo redujo a 9 metros

COMPARTIR EN:

La Capitanía de Puerto de Barranquilla informó que de acuerdo con los análisis y cambios en los niveles del Río Magdalena, en el canal de acceso (de planos batimétricos tomados diariamente) y debido a las condiciones océano atmosféricas que se presentan como fuertes vientos, altura significativa del oleaje (tiempo seco) y la alta sedimentación de la época, determinó modificar los calados máximos de ingreso y salida de los buques, mientras las condiciones evolucionan.

La decisión fue adoptada teniendo en cuenta el análisis de los planos batimétricos del 16 de marzo por parte de la Oficina Hidrográfica y, en consecuencia, los calados a partir de hoy son los siguientes:

– Embarcaciones menores de 180 metros de eslora (longitud), 8,5 metros de calado, sin restricción, con un pie de asiento positivo en condiciones atmosféricas favorables.

– Embarcaciones menores de 180 metros de eslora, 9,0 metros de calado, luz día, con 2 pies de asiento positivo, en condiciones atmosféricas favorables (menores a 30 nudos y olas menores a 2,5 metros, marea favorable).

Así mismo la autoridad marítima comunicó que continuará permanentemente monitoreando su evolución con personal profesional especializado, Pilotos Prácticos y con la información hidrográfica disponible, de igual forma, este calado para los buques estará vigente hasta una próxima actualización correspondiente a la evaluación de las condiciones del día de análisis; por lo anterior, pueden surgir modificaciones de fuerza mayor.

También recomendó al gremio marítimo tomar las medidas pertinentes de seguridad y estar atentos a los mensajes emitidos por la Capitanía de Puerto de Barranquilla.

“El mensaje de seguridad que condiciona las operaciones de los buques será modificado a través de boletín oficial emitido por Dimar, una vez se cuente con un nuevo plano batimétrico y sea analizado por la Capitanía de Puerto de Barranquilla. Dimar continúa trabajando con los diferentes gremios marítimos y portuarios, con el fin de mantener los mejores indicadores de seguridad integral marítima, fluvial y portuaria del país”, puntualizó la entidad.

 

COMPARTIR EN:

El aislamiento obligatorio de los mayores de 70 años también acoge a la canciller Blum

Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial implementa medidas para mitigar la propagación del Covid-19