in

Sistema de saneamiento básico en Galapa avanza en un 85% y tendrá capacidad para 25 años

El Gobernador del Atlántico Eduardo Verano, se trasladó hacia el proyecto de ampliación del sistema de saneamiento básico del municipio de Galapa que beneficiará a los habitantes de la urbanización de Mundo Feliz y del barrio Petronitas segunda etapa. El sistema tendrá la capacidad para soportar el crecimiento de la población hasta el año 2045.

“Con esto, estamos ampliando la posibilidad de que la urbanización Mundo Feliz, el barrio Petronitas (segunda etapa) y la gran zona franca, que cada día se desarrolla más, tengan garantizada sus conexión y crecimiento con un óptimo servicio de alcantarillado hasta el año 2045”, enfatizó el mandatario.

Verano de la Rosa explicó que estas las lagunas de oxidación adicionales se construyen con un nuevo sistema de aireación que permite una oxigenación más rápida, y, por lo tanto, se requiere tener menos tiempo las aguas servidas en tratamiento.

“Seguiremos extendiendo las redes de alcantarillado para subir del 95 % de cobertura que tenemos actualmente, algo que no se podía hacer por falta de esta planta, que es hacia donde llegan actualmente aguas para su tratamiento, y que no tenga ningún impacto ambiental negativo. Tendremos un avance sustancial en servicios públicos, y nos preparamos para convertir a Galapa en un gran polo de desarrollo industrial y habitacional”, precisó el gobernador.

El ingeniero residente de la obra, Emilio Quintero, aseguró que este proyecto ya registra un avance del 85 % y anunció que se espera que esté listo en aproximadamente un mes. “La optimización que estamos haciendo contempla la modificación de una laguna anaeróbica a aeróbica, con tratamiento de aireación, a la cual se le instalarán 18 bombas que inyectarán aire a al agua para agilizar su tratamiento”, explicó el ingeniero.

Por su parte, el alcalde Carlos Alberto Silvera destacó el apoyo de la Administración Departamental para brindar bienestar a cerca de 46.000 galaperos.

“Vamos a tener una capacidad de recepción del sistema de alcantarillado del municipio, lo cual mejorará el tratamiento de aguas residuales y la posterior disposición que se hace al medio ambiente. Es un impacto ambiental y que solucionará mucho del crecimiento de nuestro municipio, que requiere de una mayor capacidad de esta laguna de oxidación”, expresó el alcalde.

Estudiantes universitarios tendrán hasta el 17 de junio para inscribirse al programa de prácticas en el sector público

Policía metropolitana crea Centro de Mediación para solucionar conflictos entre vecinos