Con la permanencia de la alerta amarilla en Salud, la cual se encuentra activa desde el mes de noviembre pasado, y el trabajo coordinado con las demás dependencias encargadas de velar por la tranquilidad y atención al ciudadano, el municipio de Soledad se encuentra preparado para hacerle frente a cualquier emergencia que pudiera presentarse durante la celebración de la Navidad en el territorio.
La secretaria de Salud, Emilia Elitín indicó que toda la red hospitalaria tanto del sector privado como público se encuentra en permanente coordinación para reaccionar en caso de que llegue a activarse una alerta.
“Hemos recepcionado y revisado los planes de los prestadores de servicio de Salud del municipio, la dotación de cada unidad hospitalaria y tenemos lista la red en caso de presentarse alguna situación que requiera la atención oportuna e inmediata”, explicó la funcionaria.
Elitín hizo un llamado a la comunidad a comprar los alimentos en sitios de confianza, verificar que sean frescos, que latas y embaces estén en buen estado, expuestos en sitios frescos y poner mucho cuidado a las fechas de vencimiento.
Por su parte la secretaria de Gobierno, Josefa Casiani, aseguró que durante los días 24 y 31, así como los fines de semana que les anteceden, seguirán las ‘caravanas por la vida’, de las que, además, hacen parte entidades como Secretaría de Salud, Gestión Social, Instituto de Tránsito Municipal, Policía Nacional e ICBF, entre otras.
En estas caravanas se hacen visitas a los establecimientos de diversión para evitar que algún menor se encuentre en ellos, pero además previendo que no se expendan bebidas adulteradas o sustancias alucinógenas.
“Estamos haciendo pedagogía a los padres de familia porque son ellos los principales responsables del cuidado de los menores. No queremos que haya menores ni adultos quemados por la inadecuada manipulación de pólvora, y mucho menos personas intoxicadas por la ingesta de alcohol adulterado, estamos atacando cualquier venta de estas sustancias, y en ello nos ocuparemos en especial en estas fechas”, dijo la secretaria de Gobierno.
Por su parte el Instituto Municipal de Tránsito y Transporte ha dispuesto de todo su personal para garantizar que por las vías de Soledad, en especial las de entrada y salida de otras ciudades del país, la movilidad fluya sin contratiempo.
“Estamos saludando al viajero, indicándole cuáles son los riesgos que hay al conducir sin tomar las medidas de precaución, que lleven sus equipos de carretera y de primeros auxilios, así como la documentación en regla. Queremos que su viaje sea feliz y que retornen a sus ciudades sanos y salvos”, dijo el director de Tránsito, Alfredo Burgos.
Aseguró el funcionario que sus hombres y mujeres, acompañados de la Policía de Tránsito, está igualmente en los alrededores de los centros comerciales y parques, donde hay mayor afluencia de público para garantizar que no se registre un accidente de tránsito que involucre a un transeúnte.