Con gran regocijo, la administración municipal recibió las mediciones de las Pruebas Saber 11, expedidas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- ICFES, cuyos resultados evidencian un mejoramiento en el desempeño académico de 30 de las 32 Instituciones Educativas del sector oficial de Soledad para esta anualidad.
Entre las Instituciones Educativas que lograron ascender de categoría al mejorar su promedio, se encuentran la I.E. Nuestra Señora de Fátima, I.E. Comercial Ntra. Señora de las Misericordias, I.E. Noroccidental de Soledad e INEM Miguel Antonio Caro.
La destacada participación y altos puntajes de los estudiantes de nuestro municipio en la Prueba Saber 11, que incluye las áreas de Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés, permite que los planteles educativos escalen dentro de los rangos de clasificación nacional.
Es así que, instituciones como Villa Estadio, Nuestra Señora de Fátima y Técnico Industrial Blas Torres de la Torre se consolidaron como referentes al mantener sus categorías A y A+. Soledad celebra también los ascensos de la I.E. Jesús Maestro F.M.S.D. y la I.E. Comercial Nuestra Señora de las Misericordias, que este año recuperó la categoría A. Otras instituciones que lograron un avance significativo, pasando de la categoría C a la B, son la I.E. INEM Miguel Antonio Caro, e I.E. Noroccidental. Por su parte, otras instituciones se han mantenido su estables en categorías intermedias.
Sobre el particular, el Dr. Oscar Palomino, secretario de Educación de Soledad, expresó: “Estamos orgullosos de los logros propuestos en la labor misional de nuestra alcaldesa Alcira Sandoval, que está basada en hacer de Soledad una ciudad de Paz y Oportunidades. La educación es uno de los caminos, por eso resaltamos las experiencias exitosas que han venido desarrollándose como lo fue, inicialmente, el Plan Padrino, de aquellas escuelas con procesos pedagógicos más robustos acompañando a sus pares, con gran compromiso y por supuesto la construcción colectiva, por áreas, de planes específicos de mejora institucional”.
El funcionario agregó que, si bien algunos planteles educativos de Soledad enfrentan retos persistentes, estos resultados subrayan la eficacia de las estrategias colaborativas y el compromiso de la comunidad educativa con la Ruta de Mejoramiento de la Calidad, en desarrollo de la Política Pública Educativa municipal.
Cabe recordar que la Prueba Saber 11 es una evaluación académica establecida por el Ministerio de Educación Nacional como requisito para acceder a estudios en educación superior, así como para aplicar a becas totales o parciales, de acuerdo a los puntajes que se obtienen.
La Secretaría de Educación de la Alcaldía de Soledad, felicita a directivos y maestros de las instituciones educativas del municipio, por el trabajo realizado hasta la fecha y espera, de manera articulada, seguir transformando exitosamente la educación en nuestro territorio.