in

Soledad decreta restricciones y prohibiciones por visita del Presidente Gustavo Petro

Con motivo de la visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, al municipio de Soledad, prevista para este jueves 24 de abril a las 4:00 de la tarde en la Plaza Central, la Alcaldía Municipal ha establecido medidas restrictivas y prohibiciones a través del decreto 00050 del 23 de abril de 2025.

Medidas Restrictivas

– Restricción de actividades y eventos en un radio de 2 kilómetros alrededor de la Plaza Central de Soledad y las vías que conforman el recorrido programado para el desplazamiento de la caravana presidencial, desde las 06:00 horas hasta las 22:00 horas del jueves 24 de abril de 2025.

Prohibiciones

– Porte de armas traumáticas, neumáticas, de fogueo, paintball y similares.

– Traslado de escombros, madera, llantas, residuos sólidos.

– Uso de transporte inadecuado de sustancias químicas e inflamables.

– Movilización, estacionamiento y parqueo de vehículos de transporte de cilindros de gas, escombros y trasteos.

– Circulación de motocicletas, motocarros, motociclos y cuatrimotos con acompañante parrillero de sexo masculino o femenino en un radio de 2 kilómetros de la Plaza de Soledad y las vías que conforman el desplazamiento de la caravana presidencial.

– Expendio, porte y consumo de bebidas embriagantes en un radio de 2 kilómetros de la Plaza de Soledad, desde las 06:00 horas hasta las 22:00 horas del jueves 24 de abril de 2025.

Medidas Excepcionales

El decreto establece medidas excepcionales para conservar el orden público durante la visita del Presidente de la República a Soledad.

El decreto 00050 ha sido firmado por el Secretario de Gobierno, Carlos Valencia; la Secretaria Privada, Elvira Mejía, y el Jefe de la Oficina Jurídica, Bernardo Pardo.

 

¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!

Comunidad de Luruaco pide intervención de la Contraloría General por obras inconclusas en este municipio

Ante acusaciones por presunta desaparición de 62.664 armas, sector de la seguridad privada defiende su uso legal