in

En Soledad, «no hay ninguna excusa para que algún niño se quede sin estudiar”

COMPARTIR EN:

estudiantes-soledad1

A toda marcha trabajan los funcionarios de la Secretaría de Educación de Soledad para alcanzar la meta de 46.000 niños matriculados en los colegios del municipio en este inicio de 2017. El año pasado en los colegios de Soledad se matricularon 44.260.

Ante la demanda creciente en Soledad, la secretaría tiene como propósito ampliar las coberturas del municipio con las estrategias que están  implementando, “de tal manera que haya atención y satisfacción para todas las necesidades que se están presentando”, indicó Tulia Mosquera, secretaria de Educación.

Al inicio de la administración del alcalde Joao Herrera, en 2016, se comenzó con 44 sedes educativas, mientras que en este 2017 están disponibles 49 sedes, es decir cinco más que en donde los niños serán atendidos desde grado 0 a 11 y también en aceleración de aprendizaje.

“Aspiramos a tener 4000 nuevos estudiantes con esta ampliación y es un proceso que requiere de nuevos maestros, justamente funcionarios del Ministerio de Educación se encuentran en Soledad evaluando las necesidades para determinar el número de nuevos maestros que serán asignados al municipio”, agregó la funcionaria, quien además confirmó que se implementarán rutas de transporte para los niños con necesidades educativas especiales.

A partir de este miércoles ya quedan matriculados los estudiantes de transición y primer grado de la nueva Institución Educativa Nobel Juan Manuel Santos, en donde será habilitados cinco cursos de transición de 30 estudiantes cada uno, y cuatro cursos de primer grado, cada uno con 38 alumnos. Igualmente se habilitó la doble jornada por la alta demanda escolar en la zona de injerencia de la institución.

“A toda la comunidad los estamos invitando a que se acerquen a la Secretaría de Educación, pues aquí que de alguna u otra forma le ubicamos al estudiante donde haya disponibilidad de cupos y que si el colegio queda lejos estamos implementando rutas para poderlos llevar a su escuela, así que no hay ninguna excusa para que algún niño se quede sin estudiar”, indicó Tulia Mosquera.

Finalmente enfatizó en que a partir del jueves 26 de enero se reactiva el contrato de las aseadoras para los colegios oficiales de Soledad, con la vinculación de 142 personas que prestarán este servicio.

COMPARTIR EN:

Angustioso llamado de la familia del maestro Adolfo Echeverría a su EPS: «no podemos dejar que se muera sin hacer algo»

Gobernación invirtió $325 millones para nueva Estación Guardacostas en Puerto Velero