in

Tasa de homicidios en Barranquilla bajo un 37% en el mes de septiembre

Septiembre de 2019 fue el mejor mes de los últimos 16 años en tendencia a la baja de este delito.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, presentó estadísticas del pasado mes de septiembre, en donde la ciudad registró excelentes resultados en reducción de homicidios.

Estas estadísticas reportaron una reducción de homicidios comparado con el mismo mes de año anterior, pasó de 35 casos en 2018 a 22 casos en 2019; es decir, una reducción del 37%. De igual manera al consultar la tendencia mes a mes se observa que de los 9 meses corridos del presente año en 6 de ellos se han logrado reducciones.

Hay que destacar que septiembre de 2019 fue el mejor mes de los últimos 16 años en tendencia a la baja de este delito, desde que se tiene información (año 2004).

“Es imposible hacer esta tarea solos, es por eso que trabajamos y desarrollamos estrategias que se derivan del Comité de Orden Público, nos reunimos de manera periódica para buscar estrategias que nos ayuden a mejorar la seguridad y la percepción de la ciudadanía, nuestro esfuerzo va enfocado a devolverles la tranquilidad a los barranquilleros”, expresó el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay Pereira.

Agregó que “estrategias como la campaña ‘Septiembre, mes de la Tolerancia’, las caravanas de seguridad, las tomas masivas y el nuevo Código Nacional de Policía, son las principales apuestas que se han emprendido para garantizarle a los barranquilleros el respeto a la vida y la integridad personal. Esto se refleja en las estadísticas».

Turbay Pereira consideró oportuno mencionar que la tendencia a la baja en delitos como el homicidio permite evidenciar que Barranquilla avanza en términos de seguridad y convivencia ciudadana, lo cual guarda relación con  el éxito de las intervenciones que se han venido realizando en la ciudad, en la cual la administración distrital lidera una alianza entre la comunidad y las instituciones encargadas de la protección de la vida como derecho fundamental, entre ellas la Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación.

*Con información de Alcaldía de Barranquilla

Se conocen nuevas imágenes de la fuga de Aida Merlano

Más de 14.000 personas participaron en Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Barranquilla