in ,

Taxistas rechazan anuncio del Gobierno Nacional de no prohibir plataformas de transporte

COMPARTIR EN:

El presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero, reiteró que las plataformas digitales siguen afectando al transporte público de taxis en Barranquilla y en el país.

Advirtió que no se puede permitir que vehículos particulares que no cuentan con ninguna clase de seguro para el pasajero presten este servicio.

“Este Gobierno Nacional va para atrás y para adelante frente al tema de las plataformas que meten hasta carromulas para transportar pasajeros”, manifestó Guerrero, al advertir que es urgente la implementación del taxímetro en Barranquilla.

A su turno el Presidente de Sinditax, Orlinson Villa, reconoció que muchos taxistas ante el desespero por la competencia ilegal se meten en las aplicaciones digitales para prestar sus servicios.

“Todo el que tiene un carro particular presta servicio de taxi y en el caso de inDriver acapara el 55 por ciento del mercado”, manifestó Villa.

El Presidente de Sinditax también exigió la implementación del taxímetro, y reconoció que es cierto que el parque automotor de taxi  registra algún deterioro  debido a la situación económica de propietarios por la competencia de las plataformas digitales ilegales.

Finalmente, el taxista Darío Vásquez pidió a la Alcaldía Distrital la implementación del Pico y Placa para vehículos particulares con el fin de atacar el servicio ilegal que prestan a través de las plataformas digitales.

Precisó que en Barranquilla y en los municipios del área metropolitana más de 6 mil de estos vehículos diariamente prestan este transporte ilegal de pasajeros ocasionándoles perdidas al taxismo por 450 millones de pesos al día.

Vásquez estimó que cada taxista pierde al mes cerca de 965 mil pesos por culpa de las plataformas digitales.

 

COMPARTIR EN:

Esperamos que director de la UNGRD esta vez sí cumpla con el cierre de ‘Cara e Gato’: Gobernador de Sucre

Transmetro y concesionarios buscarán controlar la evasión de pasajes con la contratación de vigías