Debido al bajo recaudo de impuestos que presentó el departamento del Atlántico debido a la emergencia del COVID-19, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, expresó su preocupación por la disminución en lo corrido del año y aseguró que priorizará la inversión pública en la atención de la emergencia sanitaria y la reactivación económica del departamento.
“Tenemos que ser responsables en materia financiera, la pandemia nos ha obligado a apretarnos el cinturón y a buscar medidas que nos permitan reactivar la economía. Le he pedido a todo mi equipo priorizar los programas estratégicos de nuestro plan de desarrollo que permitan una mejor atención de la emergencia y dejar la economía del Atlántico a toda marcha una vez superemos la crisis”, dijo la Gobernadora.
“Desde marzo (cuando empezó la pandemia) hasta el mes de julio, si se compara con el año 2019, se dejaron de percibir 116 mil millones de pesos por concepto de ingresos propios, siendo el mes de mayo el que presentó el mayor decrecimiento, con un 38 por ciento. La situación es verdaderamente crítica, debemos ajustarnos a esta nueva realidad fiscal y tomar las medidas que conduzcan a priorizar el gasto, donde con pocos ingresos podamos impactar mucho en la reactivación del departamento”, explicó el secretario de Hacienda del Atlántico, Juan Camilo Jácome.
Al bajo recaudo se suma que el Gobierno Nacional haya decidido disminuir la asignación de las regalías para el departamento durante este año 2020.
Serían solo 43 mil millones de pesos que el Atlántico recibirá, lo que representa un recorte del 50 por ciento frente a los presupuestos de comienzo de año.