Fue realizada la sesión extraordinaria del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud, en las instalaciones de la Gobernación del Atlántico, con el fin de posesionar a representantes de distintos sectores como miembros no gubernamentales por un periodo de dos años contados a partir de la fecha.
El Consejo es una instancia creada como espacio asesor y consultor del sector salud en lo local, es a los territorios lo que el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud CNSSS es a la nación. Su composición agrupa los más diversos sectores tanto estatales como de la sociedad civil, entre ellos los representantes de los trabajadores, empresas solidarias del sector salud y profesionales del sector salud. Su existencia garantiza la participación ciudadana en el direccionamiento y el desarrollo de la salud en sus territorios.
El acto se llevó a cabo ante la Subsecretaria de Salud Pública, Arilis Ruiz Medina, como representante del Gobernador Eduardo Verano y del Secretario de Salud, Armando De la Hoz Berdugo, quien funge como secretario técnico ante este organismo.
El nuevo consejo quedó conformado, además de los miembros gubernamentales, por el representante de los empleadores, José Francisco Mejía; de los trabajadores del sector salud, Hernán Ruiz Para; por las EPS distintas a la Nueva EPS, Juan Diaz Durán; por las IPS, Alicia Rueda Ramírez; por los profesionales de la salud, Zamira Nader de Diazgranados; y en representación de las empresas solidarias del sector salud, Laura Arzuza O.
Durante la sesión, los profesionales de la secretaría de Salud del Atlántico, Carmen Avendaño y Elkin Mauricio Vega, presentaron para el aval del Consejo, el Plan Territorial en salud en el Marco del Plan Decenal de Salud y el Plan Bienal de Inversiones en Salud 2016-2017.