El Instituto de Tránsito del Atlántico viene reforzando los controles en las carreteras para acompañar a los ciclistas que suelen utilizar las vías principales y secundarias del Departamento para hacer deporte.
Este fin de semana, promotores viales y funcionarios del Instituto de Tránsito del Atlántico llegaron a la zona costera con el objetivo de garantizar la seguridad de deportistas y transeúntes, e incentivarlos a hacer buen uso de las vías.
«Tránsito del Atlántico viene acompañando a los ciclistas que transitan por vías nacionales y secundaras del departamento, contando con un cuerpo operativo que está con los ciclistas durante su estadía en la vía, recordándoles que estamos ahí para protegerlos y que deben hacer un buen uso de las vías», explicó la directora del Instituto de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid.
De igual forma el Instituto de Tránsito del Atlántico puso en marcha una estrategia que busca reducir la accidentalidad y promover la seguridad en las vías del Departamento.
Susana Cadavid, directora del Instituto, explicó que la campaña denominada ‘Que un segundo de tu celular no te quite la vida’ es un llamado a los conductores de vehículos particulares y de servicio público para que eviten al máximo el uso de teléfonos mientras conducen.
«De acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud, el 11 por ciento de las personas que conducen o que se desplazan por la vía utilizan su celular, convirtiéndose esto en un factor de riesgo altísimo que ocasiona accidentes de tránsito. Es por eso que la nueva campaña del Instituto de Tránsito del Atlántico tiene como propósito educar a los actores viales para que entiendan que un segundo en sus celulares les puede quitar la vida», explicó la funcionaria.