in ,

Transmetro suspendió 3 horas y 18 minutos su operación por marcha estudiantil

COMPARTIR EN:

La empresa Transmetro informó que alrededor de 36 mil personas que utilizan el servicio de de transporte masivo vieron afectada su movilidad durante tres horas y 18 minutos por bloqueos en las troncales Murillo y Olaya Herrera, debido al paso de la movilización estudiantil denominada ‘Marcha de antorchas y disfraces’, realizada durante la tarde y noche de este jueves 31 de octubre.

La suspensión del Sistema inició a las 4:52 p.m. cuando los manifestantes se tomaron la calle 45, a la altura de la carrera 8. A medida que la marcha avanzaba por Murillo, los participantes invadieron los dos carriles de la troncal, lo que imposibilitó el paso de los buses de Transmetro en sentido norte – sur y viceversa.

Durante la suspensión, las taquillas, estaciones intermedias, la estación de retorno Joe Arroyo y Portal de Soledad fueron cerrados, hasta poder reanudar la operación y evitar represamiento de usuarios. Además, se procedió a desalimentar a quienes se encontraban aún en el Sistema con las rutas alimentadoras que sí podían transitar.

La empresa denunció igualmente que «la estación La Arenosa, ubicada en la troncal Murillo, fue blanco de actos vandálicos que deterioran el estado de este bien público al servicio de la ciudadanía» .

A las 8:10 p.m., una vez los marchantes llegaron a la troncal Olaya Herrera, con destino Plaza de la Paz, punto final del recorrido, se inició la reactivación progresiva de la operación de Transmetro.

La suspensión total de este jueves se convierte en la cuarta y la de mayor duración en el 2019. La última se registró el 12 de junio de este año, al finalizar de manera anticipada la operación debido a la masiva invasión de la troncal Murillo y calles cercanas, por parte de los ciudadanos que celebraron el título del Junior como Campeón del fútbol profesional colombiano.

«Transmetro respeta el derecho de protesta y manifestación de los ciudadanos, pero rechaza todo tipo de vías de hecho que vayan en detrimento de un bien al servicio público, y recuerda que está prohibido el bloqueo de las rutas en las que opera el Sistema de Transporte Masivo, porque atenta contra el derecho a la libre movilización de los ciudadanos», puntualiza el comunicado.

A

COMPARTIR EN:

Varios sectores de Barranquilla permanecerán sin servicio eléctrico por mejoramiento en redes

Ante el gobernador Verano, renunció Carlos Prasca a la Rectoria de Uniatlántico