in

Un año de pandemia en Atlántico: más de 124 mil casos y 4 mil muertes por COVID-19

El departamento del Atlántico como su capital se acercan al año de lucha contra el virus. El primer caso que detectaron en Atlántico fue en Barranquilla, el 17 de marzo, 11 días después del arranque de contagios a nivel nacional. En los municipios, ocurrió el 25 de marzo, cuando reportaron un caso positivo en Soledad.

El virus ha contagiado a más de 124 mil atlanticenses y matado a más de 4 mil personas. Cifras realmente duras de asimilar. Hasta la fecha se han registrado más de 2 mil muertos en Barranquilla y más de 1.800 en los municipios del departamento.

Barranquilla y los municipios aprendieron de los errores que se cometieron al inicio de esta lucha, los cuales también se produjeron en otros países, pues estamos ante un virus nuevo.

El confinamiento fue de los momentos más duros para la ciudadanía. La economía se afectó y el virus se propagó de manera acelerada. Recordemos que el primer pico se dio en nuestro departamento.

La capacidad hospitalaria respondió en su momento como pudo, pero se debe destacar la capacidad de rastreo y las estrategias implementadas por el Alcalde Jaime Pumarejo y la Gobernadora Elsa Noguera, para detectar a los pacientes.

Las jornadas de pruebas Covid-19 se incrementaron y las visitas a las casas, para ayudar a los mayores de 60 años, los ciudadanos de alto riesgo y los que padecen otras comorbilidades.

El ‘relajo ciudadano’, que aún se mantiene, fue uno de los factores que incidió en la propagación del virus, por ello las autoridades debieron intervenir en muchos momentos.

2.800 jóvenes de Malambo se beneficiarán con Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil

Docente muere arrollada por vehículo cuando almorzaba en un restaurante en Tiquisio, Bolívar