in

UniAtlántico construirá complejo deportivo en Sabanalarga para beneficiar a más de 900 estudiantes

El rector Leyton Barrios anunció la edificación de un nuevo complejo deportivo en la sede regional de Sabanalarga, una obra que fortalecerá el bienestar estudiantil y la equidad territorial contemplada en el plan rectoral “La universidad que queremos”.

La Universidad del Atlántico dio un nuevo paso en el fortalecimiento de sus sedes regionales. Durante una visita a la sede ubicada en el municipio de Sabanalarga, el rector Leyton Barrios anunció la construcción de un complejo deportivo que beneficiará a más de 900 estudiantes.

El proyecto se enmarca en el plan rectoral “La universidad que queremos”, una hoja de ruta que prioriza la equidad territorial, el bienestar estudiantil y el desarrollo integral de la comunidad universitaria. Con esta obra, la institución busca mejorar las condiciones académicas y físicas de sus campus regionales, garantizando que los jóvenes del centro del departamento cuenten con espacios dignos para su formación y recreación.

En esta primera fase, se contempla la construcción de canchas múltiples de baloncesto, fútbol, microfútbol y voleibol, infraestructura que, según Barrios, permitirá equiparar las condiciones de bienestar de esta sede con las del resto de la institución.

Sabanalarga también hace parte de la Universidad del Atlántico. Estamos iniciando un proceso en todas las sedes regionales, porque es fundamental que los jóvenes de municipios más alejados puedan acceder a educación de calidad, con zonas de recreación, deporte y actividades que aporten a su salud mental”, señaló el rector.

Durante su recorrido por el campus, Barrios destacó además el normal desarrollo de las actividades académicas.

“Encontramos a los jóvenes en sus salones, recibiendo conocimiento y preparándose para enfrentar el futuro, como debe ser. (…) Desde la rectoría hemos dispuesto la construcción del complejo deportivo para esta sede”, afirmó.

El anuncio generó entusiasmo entre los estudiantes. Raúl Utrías, vocero estudiantil, calificó la obra como un avance relevante para la comunidad:
Es un espacio muy importante para la recreación deportiva, mental y física. También celebramos el anuncio sobre el acondicionamiento de los salones de clase, porque estudiar en buenas condiciones es esencial para nuestro proceso académico”.

Por su parte, el estudiante Camilo Ahumada aseguró que la iniciativa responde a necesidades históricas:
Estos espacios recreativos y deportivos son algo que no teníamos. Esperamos que se convierta pronto en una realidad para fortalecer nuestras actividades físicas y de bienestar”.

Con esta inversión, la Universidad del Atlántico reafirma su compromiso de consolidar una institución moderna, equitativa y presente en todo el departamento, avanzando hacia la consolidación de “la universidad que todos queremos”.

Secretaría de Educación del Atlántico llama a padres a matricular a sus hijos antes de Navidad y Carnaval

Consejo de Estado anula elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional