in

Uniatlántico socializa nueva etapa del proceso de reconstrucción de Bellas Artes

La institución contrató los estudios que corresponden a la segunda etapa del proyecto de restauración.

En reunión sostenida con las directivas de la Universidad del Atlántico, funcionarios de la Oficina Jurídica, Gestión Financiera y Oficina de Planeación, como también de la gobernación del Atlántico, fue presentado ante los estudiantes que hacen parte de la mesa estudiantil de Bellas Artes, los contratistas que estarán a cargo del diseño de la Facultad.

De acuerdo con lo estipulado en el contrato en un lapso de 90 días, contados a partir de la suscripción del acta de inicio, debe estar finalizada la segunda etapa de diseño para su posterior radicación ante el Ministerio de Cultura.

“La garantía es que van a salir los estudios técnicos. Lo que estamos haciendo es presentar a los restauradores. Es lo que realmente necesita Bellas Artes para su restauración. Los estudiantes tienen razón, hay que dar una respuesta y esa respuesta la estamos dando. La invitación es que le apuesten a la confianza en este lapso de 90 días” expresó José Henao Gil, Rector (e) de la Universidad del Atlántico.

La etapa de diseño está a cargo del arquitecto Edgardo Edmundo Bassi, egresado ilustre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Atlántico, experto en conservación y restauración del patrimonio. Es miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectura. Ha liderado proyectos de restauración de la estación ferrea de Espinal Tolima. Actualmente hace parte del proyecto de elaboracion de los estudios y diseños de la cubierta del palacio de Liévano en Bogotá.

“Fui del Consejo Estudiantil de la Universidad y defendí los derechos de la Facultad de Arquitectura. Me llamó la atención de volver a mi alma máter, acepté este compromiso porque buscaba algo que me emociona. Es el compromiso que tengo con la administración, estoy feliz de poder hacerlo. Trabajaremos 25 horas si es necesario, pero lo lograremos. Vamos hacer todo el esfuerzo para que en tres meses tengamos este proyecto aprobado” puntualizó el arquitecto Bassi.

Ante esta presentación y garantía de cumplimiento, los miembros de la mesa estudiantil resaltaron la participación de artistas en la reconstrucción de Bellas Artes.

“Es la primera vez que vemos artistas involucrados en la ejecución del proyecto. Seremos vigía del proceso. Queremos volver a estar en nuestra facultad, queremos que las generaciones de estudiantes de arte puedan estar en Bellas Artes, estamos confiando en estos tres meses” manifestió Junior Villarreal, estudiante de la Facultad de Bellas Artes.

Además, de la supervisión del contrato por parte de la Oficina de Planeación, los estudiantes también apoyarán el proceso y acompañarán a los contratistas.

Policía Metropolitana presentó el ‘Plan Caribe 2021′ ante el alcalde Jaime Pumarejo

Barranquilla tiene listo su personal de salud para vacunar contra COVID-19