El docente, Alberto Ortiz Saldarriaga calificó de acertado y ajustado a la verdad el informe del Observatorio de la Universidad del Norte sobre incremento de la brecha educativa en relación con las pruebas Saber 11.
El educador advirtió que ya es hora que los responsables de la educación no piensen de forma parroquial, dejen de sacar excusas y realicen inversiones reales e importantes en los estudiantes en materia de herramientas tecnológicas, conectividad, así como en adecuación de infraestructura física en el sector de la educación como sucede en otros países.
Al criticar a la Secretaria Distrital en su aseveración de que nunca podríamos dar un computador a cada estudiante, el educador dijo que en Uruguay y en El Salvador sí se pudo hacer dando a entender que se trata de un problema de voluntad política.
Ortiz consideró, que a pesar que algunos colegios cuentan con edificaciones nuevas, no existen condiciones necesarias para iniciar clases a través de la alternancia en medio de esta pandemia. Mientras en otros países se habla de medición de CO2, de ventilación cruzada, de sistemas de intercambio y renovación del aire en las aulas, aqui se cree que por el solo hecho de la edificación estar en buen estado ya hay condiciones y no hay peligro de contagios.