La dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Simón Bolívar, desde su Área de Expresión Cultural y Artística, ha programado la realización del Primer Festival Virtual de Actuación, teniendo en cuenta que en esta época de aislamiento la virtualidad se ha convertido en una herramienta para la comunicación constante.
Rina Orozco Rúa, encargada de esta actividad, considera que el contacto humano puede ir más allá de lo físico, por lo que se propone a los estudiantes universitarios “utilizar un lenguaje no verbal”, tomando como referencia a Charles Chaplin con su estructura de cine mudo y utilizar la escenografía de las casas en situaciones cotidianas para su puesta en escena. La temática del festival es “El placer y el displacer en la cotidianidad”.
Las instituciones participantes deben diligenciar el formato, que les han llegado a los estudiantes por medio de sus correos, y enviar los vídeos en tiempo máximo de 3 minutos, hasta el 30 de mayo al correo de [email protected] .
Criterios de Evaluación
El criterio de evaluación estará a cargo de un jurado integrado por tres reconocidos personajes del medio artísticos, en donde tendrán en cuenta la creatividad, actuación, narrativa audiovisual, y también composición
Técnicas para la grabación con móvil
En este punto es importante saber utilizar la cámara trasera del celular, poner el celular en forma horizontal, usar manos libres a manera de micrófono, y sobre todo no poner la cámara en contraluz
Es importante también tener en cuenta que en la utilización de música, esta debe estar libre de Derechos de Autor. Lo mismo que cualquier elemento gráfico puede estar libre, ser de autoría propia o tener licencia Creative Commons, que es abierta.
Por otro lado, la premiación será para los tres primeros puestos en las categorías de mejor composición y mejor idea audiovisual